México va en busca de maíz de Argentina y Brasil: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero (AlmomentoMX).- México se está apresurando para abrir la puerta a una mayor importación de maíz amarillo de Argentina y Brasil, dijo el jueves el secretario de Agricultura mexicano, ante la incertidumbre sobre el escenario del comercio con Estados Unidos, su principal proveedor del grano.

El funcionario dijo que viajará en unos días a ambos países junto con importadores mexicanos de maíz amarillo con miras a cerrar tratos para la compra del cereal.

“No es un viaje de apertura de relaciones comerciales y de buena voluntad, es un viaje para concretar compras”, dijo el secretario, José Calzada, en una entrevista con Reuters.

“Tenemos mucho interés en que nuestros productores vean la oportunidad de importar granos de Argentina y ayer platiqué (conversé) con el embajador de Brasil”, añadió.

México ha descansado durante años en la importación de granos de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se ha convertido en el principal cliente de su vecino del norte para este cereal.

Pero ante la incertidumbre sobre el futuro del tratado, que el presidente estadounidense Donald Trump quiere renegociar, México ha empezado a ver hacia otros mercados.

México importó el año pasado casi 13 millones de toneladas de maíz amarillo, que usa principalmente para alimento del ganado, de las que 12.75 millones provinieron de Estados Unidos, con un valor de más de 2,300 millones de dólares.

México compra desde hace algunos años pequeñas cantidades de maíz amarillo de Argentina y Brasil, los mayores exportadores mundiales del grano después de Estados Unidos.

En 2016, México adquirió 97,000 toneladas de Argentina y 54,400 toneladas de Brasil.

Calzada, quien dijo que aún no ha tenido contacto con el equipo de Trump en el tema agrícola, señaló que ambos países sudamericanos son “grandes jugadores mundiales” y sus granos pueden competir con los de Estados Unidos.

Calzada dijo que recientemente Rusia mostró interés en vender trigo a México, que también es el mayor mercado de exportación para el trigo sin moler de Estados Unidos. A su vez, Rusia quiere comprarle a México 300,000 toneladas de carne de res, dijo el funcionario.

“Es lo que México exporta de carne de res, de carne de cerdo y de carne de ave”, dijo Calzada. “Allí hay dos productos que podemos intercambiar”, añadió.

México quiere exportar también aguacate a Rusia y Calzada anunció a finales del año pasado que México abriría una oficina de representación comercial en ese país en el primer trimestre del 2017, además de Dubái.

Tras conocerse la intención de Trump de renegociar el TLCAN, México ha lanzado una campaña para diversificar sus exportaciones, muy concentradas en el mercado estadounidense pese a ser uno de los países más abiertos al libre comercio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.