fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

México requiere un sistema de salud renovado: Narro Robles

Por Redacción
31 octubre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Principal, Salud y Genoma
0
México requiere un sistema de salud renovado: Narro Robles
0
Compartido
10
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- México requiere de un Servicio Nacional de Salud renovado, fortalecido que ponga énfasis en lo preventivo, recomendó el Secretario de Salud, José Narro Robles, durante su comparecencia ante integrantes de la Comisión de Salud en el Senado de la República.
En el marco de la Glosa del VI Informe de Gobierno, Narro Robles, destacó la necesidad de organizar de una mejor manera el Sistema Nacional de Salud, lo cual permitirá seguir avanzando en la oferta de un servicio nacional público, de cobertura universal efectiva y de calidad.
En este encuentro respondió a las inquietudes de los integrantes de la Comisión de Salud del Senado de la República, relacionadas con la interrupción del embarazo, la compra consolidad de medicamentos, la atención de mujeres embarazadas con Zika y las enfermedades crónicas no trasmisibles, entre otras.
Recordó que México es un país de instituciones y su cuidado y fortalecimiento es tarea de todos. Afirmó que los que cambios que necesita el país se deben realizarse a través de la vía institucional.
En la sesión, presentó los avances y pendientes en materia de salud. Destacó que, como resultado del trabajo y esfuerzo de muchas generaciones, en los últimos 68 años, se logró reducir la mortalidad general 65 por ciento, al pasar de 16.2 a 5.6 por ciento. La muerte infantil disminuyó 91 por ciento y la razón de materna 87 por ciento.
Entre los pendientes destacó la necesidad de transitar a un modelo preventivo de la enfermedad, la cobertura universal efectiva y de calidad, el intercambio de servicios, planeación conjunta de nueva infraestructura y vinculación salud-educación, así como el fortalecimiento a la nueva medicina y la Investigación.
A esto se suman retos como la eliminación del embarazo en niñas y adolescentes, la atención geriátrica, salud mental y adicciones, insuficiencia renal, enfermedades del corazón y tumores malignos.
Durante su intervención, Narro Robles mostró la capacidad de respuesta que ha tenido el sector salud en la atención de los mexicanos: más de un millón de atenciones diarias, cerca de un millón de consultas, alrededor de 4.3 mil nacimientos, casi diez mil cirugías, cerca de 100 mil urgencias y más de 16 mil hospitalizaciones.
En el campo financiero refirió que entre 2013 y 2018, el gasto federal en salud en todas las instituciones aumentó 4.7 por ciento en términos reales. En ese periodo, detalló, se destinaron más de 1.3 billones de pesos en términos reales a la Secretaría de Salud. De esa cantidad, tres cuartas partes se transfirieron a las entidades federativas.
En esta administración se logró reducir la carencia por acceso a los servicios de salud se redujo en seis puntos porcentuales. Actualmente, el Seguro Popular cubre a 53.4 millones de mexicanos sin seguridad social.
De 2012 a 2017 se redujo la Razón de Muerte materna en 17 por ciento y la tasa de mortalidad infantil en 12 por ciento. También descendió 34 por ciento la transmisión vertical de VIH respecto al sexenio anterior.
Se logró desacelerar el incremento de la prevalencia de diabetes, en 2012 ascendió a 9.2 por ciento, y en 2016 fue de 9.4 por ciento, cuando se esperaba 10.2 por ciento.
En el caso de desastres naturales, no se registraron brotes epidémicos. En este momento se atiende los casos de Nayarit y Sinaloa, detalló Narro Robles.
El doctor Narro Robles reconoció la participación de los trabajadores del sector para lograr una respuesta efectiva a las necesidades de la población en materia de salud.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Narro Roblessaludsecretaria de Saludsenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Así puedes oler bien, aunque no te hayas bañado 😊

Así puedes oler bien, aunque no te hayas bañado 😊


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ESTADO DE LOS ESTADOS: Seguridad, pendiente

ESTADO DE LOS ESTADOS: Elecciones, mentiras y panfletos

3 años hace
En contingencia, la UNAM recomienda hidratarse y no hacer ejercicio al aire libre

En contingencia, la UNAM recomienda hidratarse y no hacer ejercicio al aire libre

6 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In