México registra un superávit en su balanza comercial de 790 millones de dólares

Fecha:

CIUDADA DE MÉXICO.- México registró un superávit en la balanza comercial de 790 millones de dólares en noviembre pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2019 indica un superávit comercial de 790 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 2,320 millones de dólares observado en igual mes de 2018”, destacó el instituto en un boletín.
Asimismo, en el acumulado de enero a noviembre, la nación latinoamericana obtuvo un superávit de 2,752 millones de dólares, al contrarrestar exportaciones por 422,452.3 millones de dólares e importaciones por 419,700.3 millones de dólares.
En noviembre, las exportaciones se colocaron en los 37,495.7 millones de dólares luego de que las ventas petroleras disminuyeran 21.1% al situarse en 1,833.4 millones de dólares y las no petroleras cayeran 1.7% hasta los 35,662.3 millones de dólares, detalló el Inegi.
Y apuntó que, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 0.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.3%.
En tanto, las importaciones totalizaron 36,705.4 millones de dólares, cifra 10.3 % menor a la de idéntico mes de un año antes.
Las compras petroleras cayeron 26.2% año contra año, al ubicarse en 3,574 millones de dólares, mientras que las no petroleras disminuyeron 8.2% al sumar 33,131.4 millones de dólares.
“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron caídas anuales de 5.5% en las importaciones de bienes de consumo, de 11.1% en las de bienes de uso intermedio y de 11.3% en las de bienes de capital”, agregó el organismo en el texto.
México registró un déficit en la balanza comercial de 13,704.4 millones de dólares en 2018, 25% mayor al saldo negativo de 10,968 millones de dólares reportados en 2017.
El país está a la expectativa de que Estados Unidos -su principal socio- y Canadá ratifiquen definitivamente el acuerdo comercial entre las tres naciones, bautizado como el T-MEC y que sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...