México refuerza acciones contra lavado de dinero de la mano con la OFAC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la designación de 22 objetivos en México, que incluyen a 7 personas físicas y 15 empresas.

Este paso impulsó una reacción inmediata en el país, ya que se activaron los mecanismos de cooperación internacional de los que México forma parte en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

A raíz de esta medida, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó un bloqueo administrativo para reforzar las acciones de control y supervisión sobre los actores designados por la autoridad estadounidense.

En un comunicado, la UIF explicó que la integración de listas internacionales permite una coordinación efectiva con el sistema financiero mexicano. Con esta práctica, se busca impedir que recursos de procedencia ilícita ingresen o se distribuyan en la economía nacional.

La institución subrayó que la inclusión de nombres en la Lista de Personas Bloqueadas tiene un carácter preventivo. No representa una sentencia judicial ni implica automáticamente responsabilidad penal. La decisión responde a compromisos internacionales y busca cerrar la puerta a operaciones sospechosas en el territorio nacional.

La UIF anunció que llevará a cabo un análisis detallado de la información financiera relacionada con los individuos y empresas señalados. Si detecta posibles actividades ilícitas, dará aviso inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para que continúe con las investigaciones legales correspondientes.

Además, precisó que los bloqueos administrativos en México se aplican en sintonía con la designación de la OFAC y forman parte de los acuerdos asumidos por el Estado mexicano en materia de cooperación internacional.

Este tipo de acciones refuerzan la imagen de México como un país comprometido con la prevención de delitos financieros, al tiempo que fortalece la relación con socios internacionales en el combate a las operaciones que ponen en riesgo la estabilidad del sistema económico y de seguridad nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Encuesta revela que mexicanos votarían por Ricardo Salinas Pliego como presidente de México

El grito por la Independencia de México de Ricardo Salinas Pliego de 69 años de edad, habría destapado, según René Franco y Pepe Suárez, su interés por ser presidente de México.

HubSpot presenta Loop Marketing: un nuevo método para crecer en la era de la IA

Tras revolucionar el marketing con el método INBOUND,...

Se burla Donald Trump y celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel

Donald Trump aseguró que la cancelación del programa de Jimmy Kimmel era una muy buena noticia para Estados Unidos

Suben a 22 los fallecidos por la explosión de pipa en el Puente de la Concordia

El último nombre que se sumó a la lista de víctimas mortales es el de Abril Díaz Castañeda, quien estaba en el Magdalena de las Salinas.