México recupera pieza arqueológica que sería subastada en Portugal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La representación de México en Lisboa, Portugal, recuperó una pieza arqueológica de origen mexicano que podría tener hasta 2 mil 300 años de antigüedad y que estaba por ofertarse en la casa de subastas Renascimento-Avaliações e Leilões.

En un comunicado conjunto, las Secretaría de Relacione Exteriores (SRE) y de Cultura indicaron que por sus características físicas y morfológicas, “la pieza, elaborada en barro y de 43 centímetros de altura, representa a una figura femenina sentada sobre sus rodillas, lleva el torso desnudo y tiene un vestido”.

Además, “en la cabeza se observa un tocado cónico y en los hombros presenta escarificaciones”, por lo que corresponde al estilo Tala-Tonalá de la tradición cultural Tumbas de Tiro, procedente del actual estado de Jalisco, y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C.

Se indicó que en cuanto las autoridades mexicanas supieron de la subasta, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una denuncia. Mientras que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, exhortó a Renascimento-Avaliações e Leilões a detener la venta de dicha pieza arqueológica.

La funcionaria consideró que la pieza arqueológica representa un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales, que forman parte del patrimonio histórico mexicano y una muestra de la diversidad y riqueza cultural; vestigio de lo que somos y de las culturas vivas de los pueblos originarios”. 

⇒ El objeto se entregará al INAH, instancia responsable de su estudio, resguardo y difusión.

 La Secretaría de Cultura y el INAH reconocieron la determinación de la casa de subastas Renascimento-Avaliações e Leilões para detener la venta de la pieza arqueológica y, con ello, emitir un mensaje que fortalece la conciencia del combate al tráfico de bienes culturales.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 13 mil 500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Te recomendamos: 

Devuelven 41 piezas arqueológicas a México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.