México no tiene ningún acuerdo en materia energética: AMLO a congresistas de EU

Fecha:

COAHUILA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno de México no tiene ningún compromiso en materia energética con Estados Unidos y Canadá, por lo que las decisiones en esta materia serán soberanas y sin ninguna presión externa.

Este sábado, el presidente López Obrador aseguró que su gobierno seguirá trabajando por defender y rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la finalidad de que sigan produciendo la energía de nuestro país.

Al visitar la Central Termoeléctrica “José López Portillo”, ubicada en Nava, Coahuila, AMLO señaló que hace dos días, apareció un documento firmado por legisladores de Estados Unidos “quejándose” de la política energética que se está implementando en el país.

“Hace como dos días apareció un documento firmado por legisladores de Estados Unidos quejándose de la política energética que estamos aplicando en nuestra nuestro país, quiero tratar el asunto con mucho respeto hacia ellos sólo aclarando de que en esa materia, pero fundamentalmente en lo que tiene que ver con la política energética de nuestro país no hemos suscrito ningún acuerdo con el gobierno de Estados Unidos o de Canadá”, afirmó. 

El mandatario destacó que cuando se re negoció el nuevo tratado (T-MEC), “a pesar de que el gobierno anterior ya había aceptado acuerdos que comprometían nuestra soberanía nacional en esta materia, nosotros todavía en ese entonces en mi carácter de presidente electo, me inconformé y se detuvieron las negociaciones.

“Fue hasta que se aceptó que quitaran todos esos compromisos que estaba haciendo el gobierno anterior en el nuevo tratado, cuando se reiniciaron las negociaciones y en el capítulo energía, solo quedó establecido en 2 párrafos, el derecho absoluto, soberano de México para decidir en materia de política energética, de conformidad con la letra y sobre todo con el espíritu del artículo 27 de nuestra Constitución”, destacó.

López Obrador dijo que en su gobierno se va a defender y fortalecer la operación de Pemex y CFE, no los intereses de empresas particulares.

“¿Cuál es la función entonces del gobierno? ¿proteger los intereses privados? No, los únicos negocios que deben de importar a los funcionarios son los negocios públicos, a mí no me paga Repsol, a mí me pagan los mexicanos para servirles, y por eso, tengo que defender el interés público, no el interés de particulares”, indicó.

Reiteró que Repsol fue “una de las empresas que abusó de toda la política privatizadora” y criticó que el ex presidente Felipe Calderón fue su “consejero”, por lo que opinó debería “estar ofreciendo disculpas”.

En el evento, López Obrador señaló que todo se hará con apego a la ley, y que en caso que se requiera enviará una iniciativa de reforma constitucional en materia energética.

Continúa leyendo:

Congresistas de EU acusan a México de obstrucción en sector energético

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación