México es sede de la firma para la colaboración entre el TFCA y la OIT

Fecha:

NACIONAL- Este jueves, la Secretaría de Gobernación fue sede de la firma de Carta de Intención entre el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta colaboración busca fomentar la igualdad de genero, la no discriminación y la cooperación técnica.

Al acto asistió, como parte de la comitiva de testigos de honor, el representante personal del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Así como el titular de la Unidad de Gobierno, William Sebastian Castillo Ulín. Asimismo, de manera virtual, intervinieron las secretarias del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján; y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

La firma de la carta tuvo lugar en el salón Revolución del complejo Bucareli, entre el magistrado presidente del TFCA, Plácido Humberto Morales Vázquez; y el director de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira.

“Con el fomento de una verdadera cultura de igualdad y equidad es que se pueden derribar los patrones de desigualdad que se presentan en el ámbito laboral.” expresó Alcalde Luján.

Además, agregó que dignificar el trabajo comienza por garantizar que los grupos que históricamente han sido olvidados gocen de verdaderas condiciones de igualdad en sus espacios laborales.

LEE: Destaca Pérez Cuellar participación de la Industria Maquiladora en Juárez

“Las cartas de intención que hoy suscribimos abonan en este sentido; principalmente por la apuesta en la cooperación técnica, el fomento a la cultura de la igualdad de género y la no discriminación.” enfatizó

Por otra parte, la secretaria Tatiana Clouthier Carrillo indicó que este convenio es un esfuerzo más para crear mejores condiciones laborales para los trabajadores del país. Considerando que algunas de las empresas más importantes de México son parte de la Administración Pública Federal (APF);  y resuelven sus conflictos con los empleados o los sindicatos, mediante el TFCA.

Asimismo, comentó que, al interior de la Secretaría de Economía, se promueven mejores condiciones laborales mediante diversos cursos y campañas. Aunque señaló que estas acciones nunca serán suficientes para proveer a un mejor ambiente laboral, por lo que convenios como éste merecen ser siempre celebrados.

En el evento asistieron, entre otros, la presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa; y el coordinador de asesores de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, Jorge Ordóñez Escobar.

TE PODRÍA INTERESAR:

Bengals buscan continuar con temporada ganadora en la NFL

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Josefina Rodríguez Zamora participó en el Segundo Encuentro Estatal de Autoridades Jóvenes en Tlaxcala

La secretaria de Turismo destacó que la juventud aporta energía, innovación y compromiso al turismo, sector que emplea a una de cada cinco personas entre 16 y 24 años y que ha permitido a una de cada diez mexicanas y mexicanos salir de la pobreza. La titular de Sectur llamó a las y los jóvenes a reconocerse como el presente en acción y a ejercer el servicio público con honestidad, preparación y convicción

Zacatecas amanece con bloqueos carreteros

Los bloqueos se realizaron en tramos carreteros de los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

Puebla, capital de la innovación y tecnología con “Tech Capital Summit 2025”

La entidad es referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico, como motor de transformación e impulso económico: Armenta. El Centro Expositor será sede de un evento gratuito de talla internacional que abordará tecnologías e inteligencia artificial.

Durango inaugura Clínica Integral de la Mujer; ofrecerá atención especializada a pacientes oncológicas

Con esta Clínica Integral de la Mujer, Durango refuerza la lucha contra el cáncer de mama y amplía la cobertura de atención para mujeres.