México no debe ser militarizado: Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- La Ley de Seguridad Interior debe dar certidumbre y certeza jurídica a las fuerzas armadas y no convertir a México en un país militarizado, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Mancera afirmó que a México no le conviene militarizarse, pues el Ejército debe realizar sus propias tareas. “No creo que deba haber una Ley de Seguridad Interior que exceda los planteamiento o el alcance de la propia ley; el planteamiento o lo que se busca con esta regulación es dar un marco jurídico de certeza a la actuación de las fuerzas armadas, no crear la posibilidad de que una persona pueda disponer de manera arbitraria de ellas”, señaló en conferencia de prensa.

El mandatario capitalino afirmó que en caso de asignarles tareas de patrullaje en las calles se debería realizar un documento que dicte cuantos días y en qué lugar los realizarán, para dar respaldo jurídico, pues tienen un entrenamiento diferente.

“México los ha requerido en posición de policías, pero esa no es su actuación, así que sí salen a las calles debe haber un documento en el que se diga por qué están en la calles, cuánto tiempo deben estar y en qué lugares, porque los militares tienen otro entrenamiento, otra forma de acción”, apuntó.

Miguel Ángel Mancera aseveró que a México no le conviene militarizarse de ninguna forma, aunque la falta de cuerpos policiacos eficientes en varios estados derivó en la decisión de delegar en el Ejército las tareas de estas corporaciones, pero no debe ser una medida permanente.

“Debido a que no se construyó policía en este país, es indispensable que estén nuestras fuerzas armadas realizando estas tareas, pero no es lo que debiera de ser, lo ideal es que nuestro Ejército estuviera con las tareas que le corresponden; su salida debe ser gradual y bien planeada”, agregó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Natura Bissé, ‘Official Spa Brand’ de los The World’s 50 Best Hotels

Natura Bissé se convierte en la primera y...

Fallece Doña Elodia, la abuelita que sobrevivió a inundación abrazada a su marido

Un paro cardiorrespiratorio terminó con la vida de Doña Elodia, quien durante 26 años vivió con su esposa, Hilario Reyes.

Mega Ofrenda de Xochimilco convierte la memoria en un arte vivo

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró la Mega Ofrenda 2025 en Xochimilco, una instalación artística monumental que celebra la vida, la memoria y el arte popular, abierta al público hasta el 2 de noviembre.

Ernesto Zedillo y la derecha defienden una ‘falsa democracia’: Claudia Sheinbaum

Este martes, al ser cuestionada sobre la insistencia del exmandatario de que con su administración y Morena se están "destruyendo los pilares de la democracia", la jefa del Ejecutivo destacó que el priísta es, cuando menos, hipócrita, en particular porque éste fue el que disolvió la Corte, en su momento.