México cuenta con reservas y capacidad tecnológica para la explotación del litio, afirma Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México cuenta con las reservas, la capacidad tecnológica y académica para la explotación del litio, un mineral con el que se puede pagar la deuda externa, así como atender las necesidades de nuestro país en materia educativa, seguridad y salud, afirmó el presidente del Senado, Alejandro Armenta.

En conferencia de prensa, Alejandro Armenta respaldó la decisión del titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, para entregar la concesión de más de 234 mil hectáreas de litio, como reservas del país, a la Secretaría de Energía, para la exploración, explotación y manejo de ese mineral estratégico.

Nuestro país, reiteró, cuenta con capacidad tecnológica y académica para el procesamiento del litio, como generador de riqueza, “con esas reservas se puede pagar la deuda externa de 4.6 billones del país, así como atender las necesidades en materia de educación, de seguridad y de salud en los estados”.

Alejandro Armenta puntualizó que el Decreto para nacionalizar el litio “representa un hecho histórico, heroico y de defensa de lo que nos pertenece a los mexicanos, tal como sucedió con el petróleo”.

El legislador destacó que hasta el 2022, empresas canadienses, inglesas y españolas tenían el control del mineral.

Además, adelantó que insistirá en la creación de fondos soberanos, que serían “una especie de fideicomiso, donde un porcentaje de las utilidades de la explotación del litio se vayan a ese fondo, para la estabilización del peso, la amortización de la deuda y el desarrollo industrial del país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades y empresas unen esfuerzos para proteger trabajo ante efectos del clima

La Ciudad de México firmó un acuerdo para proteger los derechos laborales ante los efectos del cambio climático. El documento impulsa prevención, protocolos de adaptación, investigación conjunta y colaboración entre gobierno, sindicatos y sector empresarial.

Sugiere Alessandra Rojo de la Vega fundir estatuas de Fidel Castro y Che Guevara para homenajear a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega reapareció con las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara retiradas en julio de 2015.

Fallece Alfredo Elías Ayub, empresario y ex director de CFE

Falleció Alfredo Elías Ayub a los 75 años. Reconocido por su trayectoria de casi 12 años al frente a la Comisión Federal de Electricidad.

En 2026 plan de infraestructura educativa del Gobierno de México garantiza 65 mil 400 nuevos lugares para bachillerato: secretario Mario Delgado Carrillo

Se incluirá 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 escuelas modulares, llevando planteles a 110 municipios definidos bajo criterios de demanda, desarrollo y justicia territorial, detalló. Con los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, permitirá alcanzar en 2026, 140 mil 085 nuevos espacios educativos, superando ampliamente los compromisos iniciales de 120 mil nuevos lugares para 2030, destacó