fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

México como destino top en psicodélicos

Por Redacción FM
3 marzo, 2023
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
México como destino top en psicodélicos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada vez son más los turistas que viajan a México en búsqueda de experiencias con psicodélicos, posicionando a nuestro país dentro del top 5 en este tipo de terapias ancestrales, una tendencia que va en aumento.

Su uso se popularizó por la curandera y chamana mazateca María Sabina, quién realizó hace varias décadas rituales sagrados con hongos a estrellas de rock como Bob Dylan, Mick Jagger, Jim Morrison, Peter Townshend y The Beatles, entre otros.

De acuerdo a la Dra. Carmen Amezcua, psiquiatra integrativa, México puede convertirse en pionero en Turismo Médico con terapias psicodélicas, ya que en la cultura mexicana ese tipo de tratamientos son milenarios.

“México es una de las cunas herbolarias y con mayor biodiversidad en psicodélicos del mundo. Desde hace mucho tiempo los indígenas tienen dentro de su cosmovisión el uso de plantas de poder que permiten la conexión con las deidades”, señaló la doctora.

Agregó que, “nuestros ancestros han utilizado la psicodelia para la sanación de dolencias físicas y del alma, lo que nos ha puesto hoy por hoy, en el ojo de cientos de turistas para vivir este tipo de experiencias”.

Además, Amezcua aseguró que el uso de psicodélicos muestra ser efectivo para tratar trastornos psiquiátricos como depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, TOC, adicciones, trastorno de alimentación, dolor crónico, migraña y fibromialgia, entre otras enfermedades.

La especialista explicó que dentro de los psicodélicos naturales están la ayahuasca, psilocibina (hongos alucinógenos), marihuana y mescalina, y de los sintéticos, el éxtasis o MDMA, DMT y LSD, entre otros. Aunque, varios de los turistas lo hacen de forma recreativa, una terapia con psicodélicos puede sanar a las personas.

Destinos con turismo psicodélico

México además de ser cuna de las experiencias psicodélicas, los turistas complementan su visita chamánica con la riqueza gastronómica, cultural e histórica del país, por lo que se visualiza un gran futuro para ese nicho.

Algunos de los sitios más famosos en ofrecer turismo psicodélico son Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, entre otros, con festivales, excursiones y rituales atractivos para renovar el alma mientras se está en contacto con la naturaleza.

“Los viajeros llegan a San José del Pacífico, Oaxaca para tener una ceremonia chamánica con hongos alucinógenos, a Real de Catorce, San Luis Potosí con jícuri o peyote o Tepoztlán, Morelos con ayahuasca”, mencionó Amezcua.

También, dijo que son famosas las playas mexicanas para consumir psicodélicos sintéticos como LSD, DMT o MDMA, que estos pueden causar daños, ya que los turistas suelen tener un estado de conciencia alterado. Por lo mismo, es necesario la regulación legislativa de enteógenos que promuevan la salud, sin exponer a los viajeros.

Legislación en México

Hoy en México, el uso de cannabis medicinal es legal, sin embargo, en el sentido recreativo sigue sin estar legislado. Además, no existe un reglamento médico para prescribir el uso de psicodélicos para tratamientos médicos como en Canadá, Estados Unidos, Australia y algunos países de Europa, que están interesados en la seguridad del consumidor y tener gente preparada que pueda medicar.

Según la psiquiatra integrativa, pese al interés del público en el tema, en México este tipo de terapias alternativas significan un riesgo a la salud por la falta de regulación sobre la materia y la poca experiencia científica de aquellos dedicados a administrarlas, además de que existe el mercado negro.

“El problema es que esto se está saliendo de las manos de los chamanes, quienes eran los maestros del uso de estas plantas en las comunidades indígenas y ahora, está en las manos de gente que no tiene el conocimiento y poniendo en riesgo a los turistas. Hay que saber el set y el setting, con quién y el cómo”, expuso.

Por su parte, la senadora Alejandra Lagunes informó que las sustancias como la psilocibina han sido estigmatizadas y reducidas a narcóticos, alucinógenos o drogas, sin ninguna consideración en los usos ancestrales y en los beneficios ya probados que tienen en la salud.

Aclaró que se trata de un primer paso para poner el tema sobre la mesa para muchas personas que buscan una alternativa real a padecimientos como salud mental y físicos.

“Nuestro país puede convertirse en el pionero en el diseño de modelos de intervención terapéutica intercultural integrando a especialistas de la salud del mundo indígena junto a médicos, psiquiatras, psicólogos, científicos y farmacólogos, además de saldar una deuda histórica con los pueblos que han sido maltratados a lo largo de los siglos”, dijo la senadora.

“Los hongos son tan solo una parte de estos saberes que no se reducen a las propiedades de una molécula o de un fármaco, sino a la profunda sabiduría de las culturas originarias”, afirmó.

Por esta razón es que se está trabajando en la legislación en México, para convertir al país en top para este tipo de tratamientos. Asimismo, poder aportar en materia económica a los pueblos indígenas, ya que es donde principalmente se realizan este tipo de ceremonias.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: chiapasdestino topmorelospsicodélicosquintana roosan luis potosíson Oaxacaveracruzyucatán
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Norma Piña siempre ha votado contra nosotros: AMLO

Señala AMLO a opositores de amenaza contra Norma Piña

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
26 mayo, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

DHL impulsa el futuro de la tecnología para la industria logística

DHL impulsa el futuro de la tecnología para la industria logística

3 años hace
¿Buscas trabajo? CDMX realizará feria del empleo virtual

¿Buscas trabajo? CDMX realizará feria del empleo virtual

3 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Mientras el banco Citi deja Asia, el HSBC se concentra en China

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escala de Daniels ¿Qué es y cómo se aplica?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

El campo, vía para solucionar problemas de pobreza y desigualdad, asegura Ricardo Monreal
Al Momento

El campo, vía para solucionar problemas de pobreza y desigualdad, asegura Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
27 mayo, 2023
0

Ricardo Monreal ha subrayado que es fundamental garantizar la seguridad jurídica en cada uno de los regímenes de propiedad de...

Leer más
Gestiona Evelyn Salgado obras de reconstrucción de espacios culturales para Guerrero
Al Momento

Gestiona Evelyn Salgado obras de reconstrucción de espacios culturales para Guerrero

Por Carlos Valle
27 mayo, 2023
0

La mandataria estatal gestionó la reconstrucción de la Biblioteca Pública “Ambrosio Figueroa” en Iguala, así como al subsidio federal para...

Leer más
AMLO pausa las relaciones comerciales y económicas con Perú
Al Momento

AMLO pausa las relaciones comerciales y económicas con Perú

Por Redacción/dsc
26 mayo, 2023
0

El mandatario indicó que esta decisión no es una ruptura con el Gobierno de Perú, sino una pausa en lo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In