México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

Fecha:

Ciudad de México.- La selección mexicana de para atletismo cerró con éxito su participación en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, al conseguir tres medallas de bronce en la última jornada gracias a las actuaciones de Leonardo Pérez, María Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro. Con estos resultados, México alcanzó un total de diez preseas: tres de oro, una de plata y seis de bronce, lo que refleja el compromiso y talento de los atletas nacionales.

El certamen, que reunió a competidores de 63 países, marcó el inicio del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, posicionando a México en el lugar 22 del medallero general y confirmando su presencia entre las potencias emergentes del para atletismo mundial.

Leonardo Pérez vuelve a brillar con un bronce en 1,500 metros T52

El tlaxcalteca Leonardo de Jesús Pérez Juárez, medallista en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020, demostró nuevamente su calidad internacional al obtener el tercer lugar en la final de 1,500 metros T52, con un tiempo de 3:58.85 minutos.

El atleta, uno de los referentes del para atletismo mexicano, también participó en las pruebas de 100 y 400 metros T52, reafirmando su constancia y compromiso con la disciplina. Su nueva medalla de bronce se suma a una trayectoria que sigue inspirando a las futuras generaciones del deporte adaptado.

Guadalupe Navarro demuestra su talento con una medalla en lanzamiento de disco

Con tan solo 18 años, la jalisciense María Guadalupe Navarro Hernández se convirtió en una de las protagonistas de la jornada al conseguir el tercer lugar en lanzamiento de disco F55, con una marca de 25.02 metros.

La joven, quien formó parte de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos París 2024, mostró madurez y gran potencial competitivo. Su desempeño fue destacado por los entrenadores, quienes reconocieron su avance técnico y la fuerza que representa para el relevo generacional del para atletismo en México.

Edgar Cesáreo Navarro suma su segunda medalla de bronce en el Mundial

El mexiquense Edgar Cesáreo Navarro, figura consolidada del deporte paralímpico, cerró su participación con dos medallas de bronce tras su actuación en la final de 200 metros T51, donde registró un tiempo de 41.65 segundos, su mejor marca de la temporada.

Navarro ya había subido al podio días antes en los 100 metros T51, consolidándose como uno de los atletas más experimentados del equipo nacional. Su desempeño, junto al de sus compañeros, permitió a México culminar con una participación histórica que refleja disciplina, esfuerzo y orgullo deportivo, marcando el inicio de un nuevo ciclo de preparación hacia Los Ángeles 2028.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.