México acumula 3 mil 362 casos de viruela del mono

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Hasta al 28 de noviembre, en México se han reportado 3 mil 362 casos de viruela del mono y cuatro defunciones por esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud federal. Además, 371 se encuentran en estudio, así como cinco muertes se encuentran en análisis.

De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, se identificaron 5 mil 561 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, 3 mil 362 han dado positivo y mil 828 descartadas mediante prueba de laboratorio.

⇒ El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos de viruela del mono se encuentran distribuidos en los 32 estados.

Siendo la Ciudad de México las más afectada, con mil 913 contagios positivos. Le sigue Jalisco, con 372; Estado de México, con 337; Quintana Roo, con 130; Yucatán, con 128; Tabasco, con 48; Puebla, con 56; Nuevo León, con 41; Chiapas, con 38 y Veracruz (37) se cierra el top 10.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres, con 97.4 por ciento. Mientras que el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, ya que presenta una tasa de incidencia de 8.7 por cada 100 mil habitantes; es decir, 888 de los tres mil 362 casos de viruela del mono confirmados.

Los síntomas más comunes reportados son exantema en todos los casos, que se identifica con erupción de color rojizo en la piel, y más o menos extensa; fiebre; dolores de cabeza, muscular y articular; inflamación de los ganglios linfáticos; debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que, en condiciones normales, realiza fácilmente; escalofríos y otros.

Hasta el momento se identificaron 11 defunciones, de las cuales, cuatro se relacionan directamente con la infección por el virus de la viruela del mono; dos no son por esta causa directa, y cinco se encuentran en análisis por parte de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología.

Te recomendamos:  

OMS renombra a la viruela del mono: ahora se llama ‘mpox’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan apoyos para afrontar el cierre de la frontera al ganado mexicano

Claudia Sheinbaum acordó, con gobernadores y organizaciones ganaderas, un programa para apoyar a productores ante el cierre de la frontera.

Daniel Ortega nacionaliza y militariza una franja de 15 kilómetros en la frontera de Nicaragua

Se trata de una nueva Ley de Territorio Fronterizo que declara como “territorio fronterizo” el área comprendida desde el límite internacional hasta 15 kilómetros hacia el interior del país, ahora convertida en una “zona especial” bajo resguardo de los militares.

La UNAM se une a la Alcaldía Cuauhtémoc para mejorar la salud de los animales

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó una jornada gratuita de bienestar animal en el Parque “El Pípila”, ofreciendo vacunación, desparasitación y asesoría sobre cuidado responsable de mascotas, en colaboración con la UNAM y expertos en salud animal.

Yucatán implementa acciones preventivas contra el sarampión

Se instruyó al Equipo de Respuesta Rápida a implementar acciones inmediatas de control y reforzar la vigilancia en zonas limítrofes.