Mexicanos comienzan a desarrollar una Industria Espacial en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlmomentoMX).-  El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Mendieta Jiménez, afirmó que el impulso a la formación y talento de la juventud mexicana, ya dio resultados concretos en el caso del estudiante Jonathan Sánchez Pérez, quien ha sido distinguido por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Mendieta Jiménez felicitó al joven Sánchez Pérez, originario de Tultepec, Estado de México, quien regresó de Rusia donde realizó cursos de satélites y microsatélites y abrió la posibilidad de hacer la maestría en sistemas de lanzamiento de cohetes y cosmonáutica.

El estudiante mexicano ha obtenido reconocimiento de la NASA, por un proyecto sobre Júpiter y ahora participará en actividades de divulgación que realiza la AEM, a fin de compartir sus experiencias para que otros jóvenes se acerquen a la industria tecnológica aeroespacial, como camino de vida.

Jonathan Sánchez, quien obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2019 del gobierno del Estado de México, explicó que es la segunda ocasión que acude a Rusia por invitación, donde ha realizado programas educativos en materia satelital en Moscú. También ha participado en el International Air and Space Program (IASP), que organiza la empresa AEXA, en la NASA.

Jonathan se suma a los casos de Juan Carlos Mariscal, quien podrá realizar el primer lanzamiento comercial a la luna hacia el año 2021 con una empresa de su creación. O el de tres jóvenes de Oaxaca -Félix Ricardo Pérez León, Carlos Uriel Cruz Jiménez, ambos de 17 años, y Alan Alberto Cruz García, de 19-, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar en el “Robotchallenge 2019” en Beijing, China.

El Coordinador General de Formación de Capital Humano de la AEM, Carlos Duarte Muñoz, destacó que jóvenes mexicanos, gracias a su talento, comienzan a desarrollar una industria espacial en territorio nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.