Metro envía a casa a adultos mayores que trabajan en limpieza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que, a partir de esta semana, los trabajadores de limpieza que sean adultos mayores o con padecimientos crónicos podrán permanecer en sus casas, con goce de sueldo y sin ninguna afectación laboral.

A través de un comunicado, el STC destacó que se estableció un acuerdo con las empresas que ofrecen los servicios de limpieza en estaciones y diferentes inmuebles del Metro, a fin de salvaguardar la salud de los trabajadores.

En total, tres mil 200 personas laboran en la limpieza del Metro; de estos, poco más de 500 superan los 60 años y son quienes podrán estar en sus casas, con goce de sueldo y sin ninguna afectación laboral.

El personal de áreas administrativas o que su desempeño no intervenga en la operación directa del Metro, podrá realizar sus funciones desde casa.

Mientras que trabajadores de subdirecciones, direcciones y gerencias estratégicas para la operación eficiente, segura y continúa del Metro CDMX —como son Transportación, Instalaciones Fijas, Material Rodante y Seguridad Institucional— continuarán sus labores, con excepción de quienes por su condición de edad o salud requieran permanecer en su hogar.

Todo el personal que continúa con sus labores en el Metro, principalmente aquellos de primer contacto con los usuarios, han sido proveídos de insumos para su protección como son: gel antibacterial, guantes y cubre bocas.

Por otra parte, también habrá un cese temporal del servicio en la Oficina de Objetos Extraviados, que se encuentra en la estación Candelaria de la Línea 4; así como en nueve de los 11 Módulos de Información, pertenecientes a la Gerencia de Atención al Usuario (GAU), ubicados en diferentes puntos de la Red.

Únicamente permanecerán abiertos los módulo ubicados en la parte exterior de la estación Juárez, Línea 3, y el de Ermita, Línea 12, que atienden aclaraciones y dudas de usuarios sobre la tarjeta recargable de Movilidad Integrada (MI) y orientación general sobre la Red del Metro.

Te recomendamos: 

‘Quédate en casa’, el programa para hacer frente al coronavirus en la CDMX, ha tenido gran respuesta: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los datos y el crédito: una relación que define el futuro financiero: Círculo de Crédito

En enero de 2025, la banca comercial en México alcanzó $10.5 billones de pesos en crédito, con un crecimiento anual del 9%, reflejando una economía que sigue apostando por el financiamiento formal.

Profeco y ASEA realizan Operativo Extraordinario de Verificación en Acapulco

En las acciones realizadas en ese destino turístico se inmovilizaron 15 instrumentos de medición. También se impuso clausura temporal total en cinco de seis estaciones de servicio verificadas

La nueva perversión narrativa de la derecha mexicana

Uruapan y la impostura Por Rafael Serrano Uruapan y el...

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

En 2025 se combatieron 29 incendios forestales en el estado, con una afectación total de 6,717.84 hectáreas.