Metepec será ejemplo gobierno honesto

Fecha:

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- En el marco de las actividades conmemorativas por el 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y 40 años de vida en el Estado de México, fue presentada la publicación “En el Cerro de los Magueyes: Metepec, de la época prehispánica al siglo XX”.

La obra, bajo el sello del Fondo Editorial Estado de México, fue coordinada por el historiador y cronista municipal Cristian Reynoso Rodríguez, quien junto con ocho investigadores dio luz a varios siglos de historia, con temas que abordan los hallazgos arqueológicos; la tenencia y explotación de la tierra; la arquitectura novohispana; las epidemias; los medios de transporte; los conflictos armados posrevolucionarios y el desarrollo artesanal de Metepec.

En el acto encabezado por Luis Antonio Huitrón Santoyo, Delegado Federal del INAH en la entidad y Roque René Santín Villavicencio, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, el representante de la alcaldesa Gaby Gamboa Sánchez, el director de Cultura del municipio Edgar Moisés Martínez Chais, resaltó que el texto recorre, de manera profunda, aspectos nunca antes abordados en la memoria escrita de la demarcación por lo que, sin duda, dijo, es uno de las compilaciones más sobresalientes de los últimos años en Metepec.

El funcionario de la conocida también como original tierra del Árbol de la Vida, destacó que la obra fue posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, así como la aportación de la investigadora María del Carmen Carbajal Correa y la galería de imágenes del fotógrafo Tomás Velázquez.

Resaltó que la administración de la presidenta Gaby Gamboa, tiene entre sus objetivos principales el impulso y apoyo a la investigación, así como la producción, publicación y difusión de obras que enriquezcan el acervo bibliográfico de Metepec; asimismo, reconoce a los ciudadanos que comparten sus trabajos y la atención que brindan a esta tierra, pues sin ellos no sería posible concretar los proyectos municipales.

“Al estudiar, comprender y preservar la historia de los pueblos se construye la memoria que afirma su identidad y nutre su sentido de pertenencia; los estudiosos de la historia y la arqueología tienen el compromiso de investigar los orígenes de las civilizaciones para comprender el presente y vislumbrar un mejor futuro. En este sentido, es grato compartir una parte de las entrañas de Metepec, territorio dinámico en su crecimiento y orgulloso de su inquietud cultural que resguarda un gran patrimonio histórico con sutil aire de provincia, olor de arcilla húmeda, bullicio de antiguo tianguis y algarabía de fiesta patronal. Allí, oriundos y foráneos nos sentimos orgullosos de nuestro hogar”, refirió Martínez Chais.

El INAH, celebra 80 años de haber sido establecido como el organismo responsable de proteger el enorme patrimonio arqueológico e histórico del país, así como de estudiar la realidad indígena en su extendida geografía. De igual forma, conmemora las primeras cuatro décadas del Centro INAH Estado de México, encargado de la investigación, conservación y difusión de la riqueza histórica de la entidad.

Recordar aquel 3 de febrero de 1939, cuando a iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas se concretó la misión de explorar las zonas arqueológicas de la nación, vigilar, conservar y restaurar los monumentos arqueológicos e históricos, así como los objetos que en ellos se encontraran; realizar investigaciones científicas, antropológicas y etnográficas, y publicar obras relacionadas con las materias expuestas; todo ello bajo la directriz del instituto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.