Ayuntamiento de Mérida brinda cursos de profesionalización a artesanas y artesanos

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para profesionalizar el trabajo de las y los artesanos en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida ofrece el curso “Artesanos en Redes” para que desarrollen estrategias comerciales que permitan expandir sus circuitos comerciales.

Al respecto, el alcalde Renán Barrera  indicó que este curso, que ofrece la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, le brindará a ese sector económico las herramientas para la profesionalización de su actividad y, así, facilitar su trabajo e incrementar las ventas en sus giros. 

Resaltó que este curso está conformado por talleres que abordarán las perspectivas económicas, estrategias y utilización de la tecnología como motores que amplíen sus círculos comerciales, además que refuerza la importancia de los valores culturales que impregnan cada una de las producciones de las y los artesanos.

Barrera Concha resaltó que este programa de profesionalización permitirá brindar a las y los artesanos de Mérida, los conocimientos que les ayude a seguir innovando en la elaboración de sus artesanías, así como a preservar, difundir y, sobre todo, valorar el arte que día a día realizan.

La riqueza artesanal de nuestra región es variada y usualmente se transmite de generación en generación; desde el tallado de madera, el bordado textil, hasta la orfebrería en filigrana y muchos más, por eso generamos espacios para impulsar el desarrollo y creatividad de nuestras familias artesanas, a la par de que estamos promoviendo nuestra cultura y tradiciones”, expresó.

El programa de profesionalización contó con capacitaciones en diferentes niveles a lo largo del presente año (principiantes, intermedios, avanzados), enfocándose principalmente al conocimiento de herramientas tecnológicas que les permita crear sus propios mercados para colocar su producción artesanal.

Imagen

El primer taller, “Revalorando la riqueza artesanal”, se realizó el pasado 1 de febrero, y en él las y los asistentes conocieron cuál es el valor que tienen en el municipio y lo que se espera en cada una de sus participaciones e inclusión en el mundo del emprendimiento, además de la importancia de conservar su cultura, tradiciones, costumbres y la esencia de sus ancestros.

Próximamente se realizará el segundo curso “Herramientas básicas de Google”, donde conocerán las herramientas tecnológicas que les ayudará a profesionalizar su actividad y así facilitar su trabajo e incrementar las ventas en sus diferentes giros.

Te recomendamos:

Sedema insiste: No hay plaga de falsa chicharrita en palmeras de CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho