Por amparo, dos menores de edad reciben vacuna Pfizer en Baja California

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- El secretario de Salud de Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, confirmó a medios de comunicación que dos menores de edad en la entidad pudieron ser vacunados con la primera dosis de la vacuna Pfizer BioNtech contra el COVID-19 gracias a un recurso de amparo.

El titular de la dependencia de Salud aseguró que todo el procedimiento se hizo en cumplimiento al ordenamiento legal. No obstante, el aclaró que se aplicó el biológico a los menores aunque las inoculaciones todavía no están autorizadas en el Plan Nacional de Vacunación.

La primera menor en vacunarse mediante un amparo indirecto ante juzgados federales fue una joven de 13 años de edad llamada Nattalie, presuntamente originaria del Valle de Mexicali. La menor acudió a la vacunación con abogados.

El segundo beneficiado fue un joven de 16 años, identificado como Mario Andrés Rodríguez, habitante de Ensenada, quien logró una suspensión de plano y de oficio para que se le apliquen la vacuna.

Asimismo, descartó un posible escenario que dispare las solicitudes de amparo para vacunar a menores de 17 años y aseguró que los menores de edad se deben apegar a los lineamientos del Plan de Vacunación estipulado por el Gobierno Federal.

 “Hoy en Baja California ya no hay Pfizer, por más que salgan resoluciones, toda la vacuna que llegue va para segundas dosis de embarazadas y personas que ya recibieron su primera dosis”, declaró.

Aclaró que el antígeno de Pfizer es el único que puede colocarse en menores debido a que es el que cuenta con estudios internacionales aprobados en ese grupo de edad.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno de Nuevo León invita a empresarios locales a adquirir vacunas Pfizer

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...