UNAM propone entregar la Medalla Belisario Domínguez a Mario Molina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), propuso entregar la medalla Belisario Domíguez post mortem, que entrega el Senado de la República para reconocer el servicio al país, a Mario Molina, premio Nobel de Química.

En un oficio dirigido a la senadora Sasil Dora Luz de León Villard, presidenta de la Comisión de la Medalla, Graue Wiechers resaltó que el doctor Molina, quien falleció a los 77 años el pasado 7 de octubre a causa de un infarto, fue pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial en estudios sobre química atmosférica.

⇒ Junto a Frank Sherwood Rowland y Paul Krutzen, Mario Molina recibió el Premio Nobel de Química, por su trabajo en el que predijeron el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de los gases industriales denominados clorofluorocarburos.

Mario Molina, quien estudió ingeniería química en la UNAM, y el posgrado en las universidades de Freiburg, Alemania; y de California, Berkeley,  identificó las propiedades químicas de compuestos que juegan un papel esencial en la descomposición del ozono de la estratósfera.

El destacado universitario enfocó gran parte de su labor a la política de la ciencia conectada con el creciente problema del cambio climático e impulsó acciones globales a favor del desarrollo sustentable. También creó y presidió un centro de investigación, donde se realizan estudios estratégicos sobre energía y medio ambiente.

Mario Molina fue uno de los 21 científicos que forman parte del Consejo de Asesores de Ciencia y Tecnología de los presidentes Bill Clinton y Barack Obama, y el primer mexicano en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos de América. Asimismo, el gobierno español lo condecoró con la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica.

Por su legado,  el doctor Molina es merecedor de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez” del Senado de la República, correspondiente al año 2020“, resaltó la UNAM.

Te recomendamos: 

Fallece Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.