Meade presume “una vida limpia en el servicio público”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlMomentoMX).-  José Antonio Meade, candidato a la Presidencia por la coalición PRI-PVEM-Panal, defendió su candidatura a partir de su honestidad, puesto que él no tiene que no deberá protegerse de temas inmobiliarios.

Foto: La Jornada

Al participar en la ceremonia por el 75 Aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Meade Kuribreña subrayó que a él no se le verá tratando de explicar su situación patrimonial.

“Nunca nos van a ver batallando para explicar temas inmobiliarios. Nunca vamos a tener que explicar por qué vendimos un parque inmobiliario a una facturera”, destacó.

José Antonio Meade aseguró que tiene “una vida limpia en el servicio público” y que no hay ningún pendiente por aclarar de su gestión como secretario de Desarrollo Social, periodo en el que no se firmó contrato alguno con universidades.

Subrayó que no hay ninguna observación de la Auditoría Superior de la Federación o de la Procuraduría General de la República que lo involucre, durante su paso por el gobierno federal.

Meade Kuribreña dijo que le toca a la PGR deslindar responsabilidades pero fue reiterativo en presumir trayectoria limpia

Por su parte, el secretario general de la CNOP, Arturo Zamora, llamó a las autoridades competentes a investigar el caso de Ricardo Anaya,  cuya fortuna la  ligó  con el crimen organizado o la corrupción.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.