Mauricio Vila vuelve a dar el ‘Grito’ ante cientos de yucatecos

Fecha:

MÉRIDA.— Miles de yucatecos colmaron la Plaza Grande, en Mérida, para la tradicional ceremonia del Grito de Independencia. El acto, encabezado por el gobernador Mauricio Vila, se vivió como en su primera vez, antes de que asolara la pandemia de Covid-19.

⇒ El acto protocolario comenzó minutos antes de las 23:00 horas, con el arribo del gobernador Mauricio Vila al Salón de Historia, acompañado de representantes de los tres órdenes de gobierno.

Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, Mauricio Vila, con el lábaro patrio en las manos, recordó la convocatoria a la lucha armada por la Independencia de México que realizó el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

“Mexicanos, viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Guerrero. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Yucatán. Viva la unidad de los yucatecos. Viva la soberanía nacional. Viva México”, expresó el gobernador mientras hacía repicar la campana y ondeaba la bandera nacional.

⇒ Como marca el protocolo, la secretaria de Gobierno de Yucatán, María Fritz Sierra, dio lectura al Acta de Independencia, luego de que Mauricio Vila recibiera la bandera de manos de la Teniente Fuerza Aérea Controlador de Vuelo, Cielo Nadxiely García Arteaga.

Los miles de asistentes se unieron en una sola voz para corear el “¡Viva!” en cada entonación de Mauricio Vila. Tras ello, se dio paso al Himno Nacional, que se escuchó en todos los alrededores de la explanada. Finalmente, el mandatario presenció, junto con autoridades civiles y militares, el espectáculo de pirotecnia.

Para cerrar los festejos patrios, el público disfrutó del concierto gratuito que ofreció la banda El Recodo, de Cruz Lizárraga, que con sus más grandes éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Me gusta todo de ti”, “Y llegaste tú”, entre otros, puso a bailar y cantar a los yucatecos.

Te recomendamos: 

‘Muera la corrupción, el clasismo y el racismo‘: AMLO da Grito de Independencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.