Mauricio Tabe anuncia programa de ordenamiento del espacio público en Miguel Hidalgo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El alcalde Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentó el programa “Convive Miguel Hidalgo, convive Polanco”, con el que busca poner orden en el espacio público y garantizar una relación armónica entre restauranteros, vecinos y peatones en la demarcación. “No es concesión para que se infrinja la ley, sino para dejar marcadas las bases de respeto”, sostuvo.

Resaltó que el programa se desarrolla en dos vertientes: La primera es una campaña de revisión voluntaria de las obligaciones de los restaurantes para hacerles saber cuáles pueden ser los documentos que deben actualizar, y la segunda son los lineamientos de cómo se debe utilizar el espacio al aire libre, ajustados a la realidad de la alcaldía Miguel Hidalgo y dirigidos a los establecimientos mercantiles dedicados a la venta de comida elaborada y/o preparada.

“Yo valoro muchísimo este esfuerzo que se hace porque lo que buscamos es llegar a coincidencias y dejar muy claro que el Gobierno en Miguel Hidalgo, como aliado, siempre será un protector de quienes generan trabajo siempre y cuando nos ayuden a mantener el orden”, resaltó Mauricio Tabe.

Mauricio Tabe detalló que sumarse al programa “Convive Miguel Hidalgo, convive Polanco” permitirá a los restauranteros eficientar procesos administrativos y contar con orientación por parte de la alcaldía, en cuanto a las medidas para operar adecuadamente, por lo que anunció la apertura de una Ventanilla Especial para dar atención a este sector.

Reconocemos el valor que tienen y que sepan que para este gobierno, la certeza, la claridad en el trato con la industria es una premisa básica, queremos que tengan esa seguridad”, añadió el alcalde, quien también anunció que para la siguiente semana reabrirá a la vialidad la calle Virgilio, que está peatonal hasta el momento.

En tanto, Martha Malazzo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Miguel Hidalgo, y Rafael Olmos, presidente de la Asociación establecido en Polanquito, agradecieron este programa, dado que “Ciudad Aire Libre”, implementado por el Gobierno capitalino, concluirá el próximo 22 de abril.

Pero eso ocurrirá cuando la mayoría de los 13 mil 500 negocios del ramo en la Zona Metropolitana, que cerraron durante la pandemia, siguen sin abrir y los que permanecemos, pese a la reactivación económica, aún operamos entre el 60 al 70 por ciento; es decir, estamos lejos de alcanzar los niveles que teníamos antes de la pandemia”, afirmó Melazzo.

Te recomendamos:

Inauguran la exposición “Arte y Colores de la CDMX” en la Sectur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Delegación de SMMR de Shanghái visita al Instituto Mexicano de Control de Calidad

Los funcionarios del SMART se interesaron en participar en el próximo 53 Congreso Nacional de Control de Calidad

Profepa entrega a Fritos Totis en Hidalgo Certificado de Industria Limpia

La Profepa destacó que este tipo de certificaciones fortalecen la política ambiental del país y exhortó a Fritos Totis a seguir avanzando.

Qué es la grasa visceral y cuál es su rol en la insuficiencia cardíaca

Millones de personas presentan riesgo cardíaco elevado por acumulación de tejido adiposo alrededor de órganos internos. Cuáles son los factores que desafían los métodos tradicionales de diagnóstico y prevención

Marina del Pilar destaca en Consejo Nacional de Seguridad la coordinación con la Federación

En el Consejo Nacional de Seguridad Pública Claudia Sheinbaum reiteró la necesidad de consolidar la paz en coordinación.