Despliegan a otros 500 agentes de la Guardia Nacional en Colima

Fecha:

COLIMA.— Con la finalidad de fortalecer la seguridad en Colima tras un aumento de homicidios, este martes arribaron a la entidad 500 elementos de la Guardia Nacional, integrantes de la “Fuerza de Tarea Conjunta México”, informó la Comandancia de la 20ª Zona Militar.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la V Región Militar y 20/a. Zona Militar, informó que el arribo de los elementos de la Guardia Nacional a Colima se hizo en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y el Plan Interinstitucional de Operaciones “Seguridad para el desarrollo del Estado de Colima”.

⇒ A diferencia de otros arribos de fuerzas federales a la entidad, en esta ocasión no hubo un desfile por las principales calles de la capital colimense, ni la invitación a los medios de comunicación para registrar su llegada.

Este despliegue de personal se realiza luego del repunte de homicidios dolosos registrado en el presente año, que del 1 de enero al 18 de abril suman 272. Estos elementos se sumarán a los aproximadamente 2 mil efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina que ya estaba en Colima desde febrero pasado.

Al respecto, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, consideró indispensable sumar todos los esfuerzos de las dependencias estatales y federales, y resaltó el “apoyo incondicional y contundente del Gobierno de México, al que agradezco profundamente este respaldo”.  

Sobre los recientes asesinatos de menores de edad y de mujeres, Vizcaíno Silva manifestó que “cada muerte duele, cada pérdida de vida humana es lamentable, más si se trata de una menor de edad y de mujeres, independientemente de las investigaciones por parte de la Fiscalía, las víctimas deben ser tratadas como víctimas, como seres humanos y tenemos que atender todas las recomendaciones de derechos humanos”.

Te recomendamos:

Recuperan a bebé robado en hospital de Chiapas; una mujer es detenida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...

LOS CAPITALES: Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Sí, se trata de el ghosting...