Marilyn Monroe, a 94 años del nacimiento del icono pop

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Norma Jeane Baker, mejor conocida como Marilyn Monroe, sigue más vigente que nunca a casi un siglo de su nacimiento, y este día, 1 de junio, el mundo celebra su nacimiento y recuerda su legado en la cinematografía.

Marilyn Monroe llegó al mundo en Los Angeles, California, el 1 de junio de 1926, y desde pequeña se interesó en el mundo del espectáculo y entretenimiento.

Monroe inició su carrera como modelo en la década de 1940 y su ascenso está ligado con el número uno de la revista Playboy, pues fue la primera mujer en posar para la revista del conejito. El editor, Hugh Hefner, fue el encargado de comprar aquella serie de fotografías de Marilyn Monroe tomadas por el fotógrafo Tom Kelley para la portada del primer número de Playboy.

Marilyn Monroe Playboy

Como actriz, Monroe alcanzó el éxito con el filme Los caballeros las prefieren rubias, estrenada en 1953 y dirigida por Howard Hawks.

 

En la cinematografía, Marilyn creó uno de los momentos más emblemáticos en el entretenimiento y los registros fotográficos con la icónica escena en la que el vestido blanco de la actriz se levantaba a causa de un túnel de viento, en la ciudad de Nueva York.

Marilyn Monroe White Dress

Aquella escena generó el descontento del entonces esposo de Monroe, el jugador de béisbol Joe Dimaggio, situación que propició la separación de la pareja en menos de un año.

Entre los romances confirmados, y otros fuertemente rumorados, llegaron a sonar los nombres de Elia Kazán, Marlon Brando y Tony Curtis, además de los polémicos John y Robert Kennedy.

Monroe también fue inspiración en el arte. Salvador Dalí construyó la obra Marilyn Monroe by Dalí.Mientras que Andy Warhol creó el Díptico de Marilyn, pieza que se convirtió en un referente del movimiento Pop Art.

Marilyn Monroe Andy Warhol

El 5 de agosto de 1962 los medios reportaron el deceso de la diva de Hollywood. Aunque la autopsia reveló que la actriz se había quitado la vida, el encargado del departamento de policía, Jack Clemmons, detectó una serie de imprecisiones en el lugar de los hechos, como la alteración de la escena y el comportamiento sospechoso de Euniece Murray, el ama de llaves de Marilyn y del doctor Ralph Greenson.

Con el paso del tiempo, la actriz se volvió un ícono de la cultura pop y un símbolo sexual. Este día, muchos usuarios de redes sociales honran su memoria con icónicas fotografías de su carrera y fragmentos de sus proyectos.

Continúa leyendo:

Morgan Freeman cumple 83 años de vida luchando contra el racismo

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.