“Marcha por nuestra democracia”: 90 mil personas se manifiestan en un acto pacífico con saldo blanco

Fecha:

Ciudad de México.-  Este domingo, 18 de febrero, la emblemática Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo capitalino, fue el epicentro de una concentración política que reunió aproximadamente a 90 mil personas, según las estimaciones de las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC). El evento transcurrió de manera pacífica y concluyó sin incidentes, manteniendo un saldo blanco.

El Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo integral para garantizar la seguridad y el derecho a la libre expresión de los asistentes. La administración local brindó todas las garantías para que el acto se desarrollara en condiciones de paz y respeto a la libertad de expresión de quienes participaron.

La convocatoria política congregó a una multitud diversa en el Zócalo, reflejando la pluralidad de ideas y posturas presentes en la ciudad. Se destacó el compromiso de las autoridades por preservar la seguridad y permitir la manifestación democrática en un espacio caracterizado por ser defensor de las libertades y derechos.

El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la protección de las libertades fundamentales y el derecho a la expresión ciudadana, reiterando su papel facilitador para que eventos de esta índole se desarrollen en un ambiente seguro y respetuoso.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.