Mancera buscará candidatura del PRD, si Frente no se consolida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMX).- Aunque el Frente Ciudadano por México es “100% competitivo”, si éste no se consolida, buscaré ser el candidato presidencial del PRD, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

“Si el Frente no se consolida, si el Frente no pudiera ser lo que nosotros estamos pensando, a lo que estamos aspirando; y si hubiera una invitación concreta del PRD sin ninguna duda estaremos apoyando al PRD”, expresó.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino reiteró que hasta el momento este escenario es una posibilidad, pues “de ninguna manera dejaría de apoyar a una fuerza política como es el PRD”.

Mancera Espinosa resaltó que el Frente –integrado por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano– es 100 por ciento competitivo “sobre todo con un proyecto que se está planteando de Gobierno de coalición”.

“Es por lo que vamos a seguir trabajando y estaremos esperando las próximas noticias; para la Ciudad de México también tiene que plantearse un gobierno de coalición”, dijo.

El mandatario capitalino señaló que espera ser convocado la próxima semana por los dirigentes de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, al igual que a los demás aspirantes, para la presentación del método de selección de candidato del Frente y reiteró que si no hay un método no buscará abanderar el proyecto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La experta en seguridad y política de...

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

El rey Carlos III del Reino Unido inició un proceso formal para retirar los títulos, estilos y honores de su hermano, el príncipe Andrés.

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos