Maestros de Chihuahua marchan a favor de libros de texto de la SEP

Fecha:

CHIHUAHUA.— Cientos de maestros tomaron las calles en los municipios de  Ciudad Juárez y Chihuahua para exigir al Gobierno de Maru Campus que sean entregados inmediatamente los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las movilizaciones iniciaron primero en Ciudad Juárez, en donde los maestros exigieron desde afuera de las oficinas del Gobierno de Chihuahua, conocidas como Pueblito Mexicano, se entregarán los libros de texto, los cuales están resguardados en bodegas.

Queremos los libros de texto”, “Maru, escucha con los libros no se lucra”, “por la defensa de la educación pública y los libros de texto gratuitos”, eran algunos de los mensajes que se leían en los carteles que portaban los docentes que acudieron a la manifestación.

En esta movilización, los maestros cerraron las calles cercanas a las oficinas de Gobierno como parte de las exigencias.

Más tarde, en el municipio de Chihuahua, otro grupo de maestros de diversas partes del estado realizaron también una manifestación, ahora frente a Palacio de Gobierno. También exigieron la entrega de libros de texto gratuitos; por lo cual, al igual que en Juárez, portaban mantas y cartelones con mensajes.

A la movilización se sumó el delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, quien acusó a la derecha de atentar contra la educación, por lo cual decidió asistir para hacer la exigencia a la gobernadora Maru Campos y los libros de texto gratuitos sean entregados.

⇒ Entre los grupos de manifestantes, además de docentes, se observó a líderes magisteriales, maestros pensionados y jubilados, así como algunos integrantes de Morena.

Estas movilizaciones se realizan previo a que organizaciones civiles y empresariales realicen una manifestación para respaldar la decisión del Gobierno estatal de no repartir los libros de texto. De momento, el la administración de Maru Campus no ha brindado alguna postura sobre estas movilizaciones.

Te recomendamos:

Coahuila anuncia reimpresión de libros de texto del ciclo escolar pasado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.