Lozoya es un testigo de primera porque dirigía Pemex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador expresó que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), es “un testigo de primera” debido a su cargo y la participación del Consejo de Administración de la empresa para la compra de la planta de Agronitrogenados.

“Tiene que hacerse la investigación y sobre todo terminar con el proceso de informe del señor (Emilio) Lozoya que declare sobre todo lo que sucedió, él es un testigo de primera, porque él era director de Pemex”.

Al ser cuestionado sobre las investigaciones que se estarían realizando al exsecretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y el actual diputado Enrique Ochoa, dijo: “en este caso del señor Lozoya es muy importante, porque tiene muchas implicaciones, tiene que ver con el comportamiento de funcionarios, de ciudadanos supuestamente independientes, porque se fue creando la moda de meter a todos los Consejos de Administración a ciudadanos aparentemente independientes”.

AMLO añadió que el caso Lozoya es relevenate pues el objetivo no solo es que hable e informe sobre los casos de presunta corrupción, sino “recuperar todo lo que se pueda de lo que se robaron, para devolverle al pueblo lo robado”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.