Los “super yates”, símbolos de dinero y poder

Fecha:

Luis Alberto García / Moscú

 

*La guerra en Ucrania descubrió a sus dueños.

*Naves requisadas en países rivales del Kremlin.

*Muestra cabal de opulencia y excesos de los magnates.

*Igor Sechin, primer millonario afectado en Francia.

*Allegado a Vladimir Putin preparaba fugarse en Malta.

*El “pasaporte dorado” de ese oligarca ruso no funcionó.

 

Las naves propiedad de los oligarcas rusos, que adquirieron algunos de los “super yates” más grandes y extravagantes del planeta, son símbolos ostentosos de cómo la élite rusa se había beneficiado bajo el gobierno de Vladimir Putin, reseñaron diferentes medios informativos internacionales.

Ahora los yates –aparecidos en primeras planas y como nota principal de noticiarios televisivos y documentales fílmicos- se convirtieron en objetivos clave de los aliados e Estados Unidos y Europa, que prometieron apoderarse de las propiedades de los oligarcas postsoviéticos.

Mientras, las acciones se iniciaron: el gobierno de Emmanuel Macron ordenó en Francia la primera confiscación de un yate el 1 de marzo de 2022 por la noche que, según se explicó, estaba relacionado con Igor Sechin, un ejecutivo petrolero ruso sancionado y socio cercano de Putin, preparándose para huir de un puerto.

El capitán de la nave negó que Sechin fuera el propietario, y la Casa Blanca dijo que los funcionarios alemanes habían incautado el yate de otro oligarca en Hamburgo, mientras que las autoridades locales negaron que se hubieran confiscado barcos.

Además, el yate de un conocido oligarca ruso con el llamado “pasaporte dorado”, -que no le sirvió de nada- había atracado en Birgu, principal puerto de Malta, cuyo gobierno le otorgó licencia para invertir en el país.

Llegó a los muelles de Birgu, después de que gobierno suspendiese la concesión de este tipo de documento como medida sancionatoria ante la invasión por parte de Rusia a Ucrania, como denunciaron los medios locales.

Días después ocurrió un episodio similar, cuando se supo que otro yate del antiguo “siloviki” –así se conoce a los ex agentes del KGB retirados y luego incorporados a grandes negocios al amparo del poder, viejo amigo de Putin en sus tiempos de agente de inteligencia o espionaje-, había sido requisado.

Igual le pasó con el “Crescent”, que navegaba con bandera de las islas Caimán, cateado de Tarragona, asimismo propiedad de Sechin, presidente de la petrolera Rosneft.

En Barcelona, el yate “Valerie” de Serguei Chemezov fue incautado, lo mismo que el “Lady Anastassia” de Alexei Mijeev, anclado de Mallorca, siguiendo una serie de acciones que empezaban a volverse rutinarias, como represalia a las actividades bélicas derivadas de la invasión a Ucrania.

El gigantesco yate del multimillonario ruso Maxim Shubarev, presidente de Setl Group, una de las asociaciones financieras e industriales más grandes de Rusia, atracó en el puerto de Birgu, informaron los dos principales diarios del país, Malta Today y Times of Malta.

Ni Shubayev ni su sociedad figuraban en la lista de oligarcas rusos a los que se ha sancionado, pero los medios denunciaron que el gobierno podría estar protegiendo al magnate ruso, ya que en 2018 compró un pasaporte maltés gracias a inversiones en el país, una de las maneras con las cuales era posible conseguir esta documentación, considerado un  procedimiento cuestionado por la Unión Europea (UE).

El yate, de nombre “Polaris”, con bandera maltesa, fue adquirido en el verano de 2021 y tiene un valor de ochenta millones de euros; pero no estaba claro si Shubarev se encontraba en la nave, que llegó a Malta desde Viareggio, Italia.

El viceministro de ciudadanía Alex Muscat defendió el proyecto de obtención de la nacionalidad de Malta mediante las inversiones, insistiendo en que no son los controvertidos “pasaportes dorados”.

Sin embargo, el gobierno de Robert Abela cedió a la presión internacional y dio marcha atrás, diciendo que suspendería la posibilidad de obtener este tipo de documento para rusos y bielorrusos.

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, advirtió a la élite rusa en su discurso sobre el Estado de la Unión: “A los oligarcas rusos y a los líderes corruptos que estafaron miles de millones de dólares a este régimen violento: no más”, declaró Biden: “Nos unimos –añadió- a los aliados europeos para encontrar y apoderarnos de sus yates, sus apartamentos de lujo, sus aviones privados. Vamos por sus ganancias mal habidas”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos