Los Stones dejarán de tocar “Brown Sugar” en sus conciertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Increíble! Los icónicos Rolling Stones últimamente han estado en boca de los amantes de la música y el rock clásico, debido principalmente a su No Filter Tour y a la muerte de su baterista, Charlie Watts. Sin embargo, hace unos días, la banda volvió a convertirse en tendencia luego de que se diera a conocer que, de ahora en adelante, excluirán su éxito Brown Sugar del repertorio para sus conciertos. Desde luego, la razón está especialmente relacionada a su letra y la malinterpretación que podría tener actualmente.

Brown Sugar forma parte de Sticky Fingers, álbum de 1971, y es uno de los temas más populares de Sus Satánicas Majestades. A partir de su lanzamiento, se mantuvo por varias semanas en el top 10 de las listas de popularidad de varios países. La canción es frecuentemente reconocida como una de las mejores en la historia del rock y uno de los mejores temas para guitarra de todos los tiempos. No obstante, es un hecho que el poderoso rift de Keith Richards y la infalible voz de Mick Jagger eclipsan la brutalidad de la letra, que desde los setentas ha provocado escandalo y cierto rechazo por parte de la sociedad más puritana.

¿De qué habla Brown Sugar?

La polémica letra de Brown Sugar básicamente hace referencia a la violencia racial, sadomasoquismo y sexo interracial. Sin embargo, cabe mencionar que toda esta reunión de tabús no es sino una crítica hacia la crueldad del esclavismo. De hecho, el mismo Richards manifestó en una entrevista con Los Angeles Times: “¿No entendieron que se trataba de una canción sobre los horrores de la esclavitud?“.

Respecto a una posible malinterpretación del tema, el legendario guitarrista señaló que, actualmente, “están tratando de enterrarlo“. Esto obviamente en referencia a la censura que ciertos grupos han emprendido en contra del arte, tendencia que, según parece, pretende borrar el pasado de la humanidad a través de su negación.Por el momento no quiero entrar en conflictos con toda esta mierda. Pero espero que podamos resucitarla en toda su gloria en algún momento“, expresó Richards.

Mick Jagger, por su lado, compartió que la banda ha interpretado Brown Sugar en todos sus conciertos desde los años 70. A diferencia de Keith, el vocalista justificó la exclusión del tema como un simple cambio de rutina.A veces piensas: ‘Sacaremos esa (canción) por ahora y veremos como va’. Podríamos volver a ponerla.“, comentó Jagger.

Actualmente, The Rolling Stones se encuentra ofreciendo presentaciones por todo Estados Unidos con su No Filter Tour. A la fecha, aún les quedan 10 conciertos por delante y, como se ha especulado, es probable que al concluirlos, la banda deje los escenarios para siempre debido a la ausencia de su querido Charlie Watts.


Continúa leyendo:

Los Stones retoman “No Filter Tour” sin su querido Charlie

Con información de Rolling Stone México

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.