fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Sorprende a analistas crecimiento del IGAE en agosto

Por Redacción FM
26 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

“La actividad económica en agosto, fue mucho mejor que lo estimado”, me comentan analistas de Citibanamex.  El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 1.0% mensual en agosto, por arriba de nuestra proyección de un crecimiento de 0.0% mensual. Este resultado también es mejor que el incremento mensual registrado el mes anterior y es la cifra más elevada de los últimos cuatro meses”. Para muchos analistas la sorpresa se debió a los avances en el sector agropecuario y los servicios. Durante agosto los servicios aumentaron 1.2% mensual, luego de la expansión de 0.6% en julio. Este resultado reflejó principalmente el fuerte crecimiento de la actividad en hoteles y restaurantes (5.0% mensual), servicios profesionales y de apoyo a los negocios (1.3%), comercio al mayoreo (1.3%), y transportes e información en medios masivos (1.2%). El sector agropecuario se expandió 3.6% mensual, desde el crecimiento de 0.7% en julio. La producción industrial (PI) observó una variación mensual de 0.0%, a medida que el aumento de la minería fue compensado por caídas en construcción, electricidad y manufacturas, y luego del crecimiento de 0.4% registrado el mes anterior.

El IGAE creció 5.7% anual en cifras sin ajuste estacional (aumento de 1.3% anual en julio). Este aumento fue mayor que nuestra estimación de 4.1% anual y que la proyección del consenso de 3.3%. Se explica por las expansiones en servicios (6.6% anual), sector agropecuario (4.4%) y PI (3.9%, dato que ya se conocía). Sin embargo, probablemente deberíamos evitar dar mucha importancia al elevado crecimiento de la actividad en términos anuales dados los importantes efectos de base de comparación. En particular, nos referimos a la caída significativa en la actividad hace aproximadamente un año debido al impacto de la reforma de subcontratación laboral en el subsector de servicios de apoyo a los negocios.

Las cifras de actividad económica en agosto parecen una anomalía —que sin embargo es suficiente para que revisemos nuestras estimaciones del PIB—. Después de un par de meses con un crecimiento débil, la actividad económica repuntó ligeramente en julio, pero la verdadera sorpresa llegó en agosto, en particular en los servicios. Desde hace tiempo hemos argumentado que, incluso en medio de una desaceleración en EUA, esperábamos que la economía mexicana se mostrara resiliente, en particular el sector de servicios, cuya recuperación post-pandémica ha sido en general más gradual que la de otros sectores. No obstante, en realidad anticipábamos una ligera contracción de los servicios en agosto, que claramente no se produjo. En este sentido, consideramos que el crecimiento de agosto fue un dato anómalo, y seguimos estimando que el entorno de menor crecimiento externo, alta inflación y elevadas tasas de interés afectarán de manera más evidente la actividad a partir del 4T. Los indicadores oportunos sugieren que la actividad disminuyó ligeramente en septiembre (estimamos el IGAE en -0.3% mensual). Considerando las cifras de hoy, eso implicaría un crecimiento trimestral del PIB de 0.9% en el 3T22 (la estimación oportuna de INEGI se publicará el próximo lunes 31), mayor que nuestra proyección anterior de 0.3% trimestral. Así, esperamos que la actividad se desacelere en el 4T (+0.2% trimestral), pero con la revisión al alza de las cifras del 3T, nuestra nueva estimación de crecimiento del PIB para 2022 ahora es de 2.6% desde el 2.1% anterior.

La inmovilidad durante la pandemia, no redujo la contaminación.

Pese a las restricciones por la pandemia, las concentraciones de ozono y de partículas ultrafinas, finas y gruesas (PM2.5 y PM10) no disminuyeron en el segundo trimestre de 2020 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Ciertamente, el confinamiento por el Covid-19 redujo transitoriamente entre 13% y 65% el nivel de 6 contaminantes.

De acuerdo con un estudio del BBVA México, la pandemia por COVID-19 en 2020 trajo consigo la implementación de drásticas limitaciones a la movilidad, en conjunto con la reducción o suspensión de diversas actividades económicas. El fuerte confinamiento ocasionó una caída súbita de la movilidad no observada anteriormente, y con ello la posibilidad de un experimento natural para identificar y medir la respuesta de los contaminantes del aire ante esta disminución.

La medición del efecto de la movilidad restringida y el bajo nivel de actividad económica sobre la calidad del aire se estimó a partir de modelos econométricos de datos panel con información diaria, utilizando la metodología de errores estándar de Driscoll & Kraay, la cual permite corregir problemas de paneles largos y dependencia de sección cruzada.

La investigación en el documento estudia la variación de diversos contaminantes en el aire durante los primeros cinco trimestres tras el inicio de la pandemia, del segundo trimestre de 2020 al segundo de 2021. El escenario de comparación, el contrafactual, corresponde a la tendencia mostrada por cada uno de los contaminantes entre 2015 y 2019, controlando por las variables atmosféricas de temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y precipitaciones pluviales, así como la diferencia en la actividad humana en los diferentes días de la semana.

Se analizaron los niveles de nueve contaminantes en el aire en la ZMVM: dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOX), monóxido de nitrógeno (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de carbono (CO), ozono (O3), partículas finas y ultrafinas (PM2.5), partículas gruesas y finas (PM10) y partículas de fracción gruesa (PMCO).

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Tuiter:@Edgar4712

Comentarios

comentarios

Etiquetas: analistacapitalescrecimientoEdgar González MartínezIGAE
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: Un hindú en Albión. El nobel Naipaul y el destino migrante

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

NVIDIA rompe 16 récords de rendimiento de IA en los últimos benchmarks de acuerdo con MLPerf

NVIDIA rompe 16 récords de rendimiento de IA en los últimos benchmarks de acuerdo con MLPerf

3 años hace
Gasta Mara Lezama 70 mil dólares en vuelo privado de Denver Colorado a Cancún

Gasta Mara Lezama 70 mil dólares en vuelo privado de Denver Colorado a Cancún

2 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Reportan balaceras y quema de vehículos y tiendas Oxxo en Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior
Al Momento

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

A partir de hoy en la Ciudad de México y Estado de México personal de la CNBBBJ asistirá a los...

Leer más
Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos
Al Momento

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

El decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos. Prohibir uso...

Leer más
La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In