fbpx
  • Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 6, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LOS CAPITALES: Menor crecimiento en 2018 y 2019

Por Redacción
4 abril, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
4 min read
0
edgar-gonzalez-200x300

Por Edgar González Martínez

Respuestas de analistas consultados por Banco de México

En la encuesta que mensualmente realiza el Banco de México sobre las expectativas de la economía mexicana, los analistas financieros consultados prevén un menor nivel de PIB para 2018 y 2019. Las expectativas de inflación, tanto general como subyacente, registraron movimientos marginales en relación a los niveles de la encuesta de febrero. Para el crecimiento del PIB, los especialistas revisaron a la baja sus expectativas para 2018 y 2019. Las expectativas del tipo de cambio de cierre de año se mantuvieron prácticamente en los mismos niveles a los señalados en la encuesta anterior. Finalmente, la tasa de fondeo esperada para el cierre de 2018 se mantuvo en un nivel similar al de la encuesta de febrero mientras que la expectativa para el cierre de 2019 registró un descenso de 17pb para situarse en 6.76%.

Por supuesto, para los analistas financieros no es fácil explicar cómo la economía mexicana crecerá menos este año y el próximo, y cómo la banca sigue con su racha positiva. Sí, de acuerdo con la información estadística de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al cierre de febrero de 2018 los activos totales del sector de banca múltiple, integrado por 49 instituciones, presentaron un incremento anual de 6.3% para ubicarse en $9,127 miles de millones de pesos (mmdp). La cartera total de crédito creció 9.6% en relación con febrero de 2017 con lo que alcanzó un saldo de $4,760 mmdp. Por segmentos, los incrementos anuales fueron 10.4% en cartera comercial, 8.5% en consumo y 8.3% en vivienda.

La captación total de recursos sumó $5,274 mmdp, lo que significó un aumento anual de 8.8%. De este monto, 59.3% correspondió a depósitos de exigibilidad inmediata, los cuales tuvieron un crecimiento de 7.6%. El resultado neto acumuló $23.9 mmdp, 2.3% más que el mismo mes del año anterior, contribuyendo a un rendimiento sobre activos (ROA) de 1.59% y un rendimiento sobre capital contable (ROE) de 15.08%.

La nueva Ley de Biodiversidad beneficia a empresarios mineros y petroleros

Las Areas Naturales Protegidas, que permitieron durante muchos años a cientos de grupos indígenas vivir en armonía con la naturaleza, están a punto de desaparecer, para imponer la Ley General de Biodiversidad, por supuesto, abrogando la Ley General de Vida Silvestre. Este marco legal permitirá a empresarios mineros y negociantes de los hidrocarburos, explotar sin ninguna restricción dichos recursos, atentando contra el equilibrio ecológico y las prácticas milenarias de los pueblos de esas regiones del país. Por supuesto, esta nueva normatividad abre la puerta para privatizar los recursos genéticos del país y despojar a los pueblos indígenas de su patrimonio biocultural.

Nuevas disposiciones de la SHCP para facilitar declaración anual de impuestos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió las facilidades y la herramienta para que las personas físicas presenten su Declaración Anual del impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal 2017. Sí, el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, dijo que este 2018 es la primera vez que para la Declaración Anual se utiliza directamente la información vertida en las facturas, a diferencia de otros años, que se obtenía de las declaraciones informativas de terceros y de las declaraciones mensuales. Como parte de las novedades para este año, para los asalariados, se creó el aplicativo “Visor” con el cual podrán consultar los recibos de nómina que su patrón o retenedor les emitió durante el ejercicio 2017, y para eficientar las devoluciones automáticas, se implementaron validaciones en la declaración que anteriormente se hacían en forma manual y se incorporó al aplicativo el campo “consulta de devolución”, donde se puede consultar el estatus de la devolución y los motivos de rechazo. Ahora, presentar la declaración es fácil y rápido, puede hacerse por internet en sat.gob.mx y a través de SAT Móvil, solo con la Contraseña y únicamente en el caso que se obtenga saldo favor mayor a 50 mil pesos o si se va a modificar la cuenta clabe, se deberá enviar con la e-firma. Se recuerda que la fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su Declaración Anual es el 30 de abril.

 

Obras en Ensenada, B.C. en apoyo al sector pesquero y acuícola de la entidad

Buenas perspectivas de negocio se presentan en Ensenada, B.C, con las obras para contribuir con la eficiencia y la competitividad del sector pesquero y acuícola de la entidad: escolleras, muelles fijos o flotantes, rampas de botado, dragados, proyectos ejecutivos, centros de acopio y de transformación, redes de frío y otras acciones de mejoramiento de infraestructura, que seguramente beneficiará a decenas de campos pesqueros en donde se concentran alrededor de 300 unidades de producción acuícola y pesquera. Con esas obras, donde se realizan acciones complementarias como vados y gaviones, se beneficia al sector productivo con el transporte eficiente de producto fresco, pero también se favorece al mantenimiento de las unidades de transporte que sufren menos deterioro, y adicionalmente impactan de manera positiva en las familias que dependen de la actividad pesquera en las zonas más alejadas, ya que pueden trasladarse de un punto a otro con mayor seguridad.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: crecimientoEdgar González MartínezLos capitales

Redacción

RelacionadoNoticias

Prestanombres de Borge y Félix Cantó, detrás de los parquímetros en Playa del Carmen

Por Redacción (tvr)
6 diciembre, 2019
0

Al parecer, detrás de la imposición de los parquímetros hay una mafia empresarial encabezada por los socios del zar gasolinero,...

Trabajamos por un sistema de salud universal, equitativo y de calidad: Jorge Alcocer Varela

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Concluyen los trabajos de la IV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa). Se revisó la estrategia de Basificación...

Radaid a 10 años de L’intent

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

A fines de 2012 dieron a conocer su cuarto disco, The Willing Parte I en el que además de la...

La Ley Minera debe priorizar la consulta a las comunidades y el respeto al medio ambiente

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

La extracción de minerales debe beneficiar a la población, no sólo a las empresas

Néstor Núñez entrega Premio Nacional de Antigüedad 2019

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

Para 2020, todos los trabajadores de la alcaldía podrán gozar de un día de descanso y uno para salir más...

Inaugura CONALEP el Hackatón 2019

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Un espacio abierto para la creación tecnológica de alumnos y maestros. Participan más de 10 mil jóvenes de todo el...

Siguiente noticia

ANÁLISIS A FONDO: Propagandistas de López Obrador

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ecos de la vista de José Mujica a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.