fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: ¿Invertir en medio de esta espantosa crisis económica y sanitaria?

Por Redacción FM
9 septiembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los expertos dicen que SI. Decisión, estrategia y oportunidad, lo básico

La crisis no será permanente, pero sí prolongada. La pandemia y su confinamiento van a perjudicar económicamente a mucha gente, y no serán pocos los que caigan en la pobreza. Aunque muchos están ajustando sus finanzas, pocos son los que logren hacer crecer su capital. Muchos argumentan: ¿cómo voy a ahorrar si gano muy poco?. Precisamente, es el momento de ahorrar lo que no estás gastando en transporte, tus gastos de fines de semana con la familia, sin viajes o vacaciones, sin el cafecito de las mañanas con los amigos, o sin las copas de la noche.

Al respecto, analistas de M2Crowd, plataforma de fondeo colectivo inmobiliario, me compartieron algunos consejos para comenzar a invertir, incluso en tiempos de incertidumbre económica. 

      1.- Separa un monto y olvídate de él. Debes romper el ciclo vicioso de primero gastar y después ahorrar lo que sobra, si es que sobra algo. Toma el monto más grande que puedas de tus ingresos y prepárate para olvidarte de él: será tu primer fondo de inversión y te vas a olvidar de él por al menos un año. Si mantienes tu salario estable y trabajas desde casa ahora, toma todo lo que gastabas en transporte, comidas, salidas, el café de la mañana, etcétera, y convierte ese dinero en tu inversión; si tuviste que regresar a la oficina, mantén prácticas como preparar tus alimentos en casa y dirige ese ahorro a tu proyecto de inversión.

      2.- Selecciona tres instrumentos. Diversificar es la clave para una inversión inteligente, y las opciones existentes son muchas: divisas, fondos indexados, crowdfunding, bienes raíces, bonos, préstamos con interés, entre otros. Estudia los pros y contras de cada uno, y realiza una selección de tres de ellos para comenzar, de acuerdo con tu situación financiera y tus objetivos de inversión. 

      3.-  Realiza un sólo depósito. Una de las inversiones que realices debe ser idealmente de un sólo depósito, es decir, que no necesite quitarte más dinero mensualmente; a ésta le deberás destinar ⅔ del monto inicial que apartaste. Esto servirá para que dejes trabajar tu dinero a mediano-largo plazo sin la necesidad de estar revisando los cambios en el mercado constantemente, o estresarte por la incertidumbre. Recuerda que en plazos mayores a un año debes buscar instrumentos con rendimientos por encima del 9 o 10% anual.

      4.- Guarda ⅓ para liquidez. El tercio restante de tu inversión inicial debe ir para una cuenta de ahorro, o bien, un instrumento que te dé cierta liquidez, como pueden ser dólares o CETES. Esto es para blindarte ante posibles emergencias y tener acceso inmediato a efectivo, aunque en el escenario ideal es mejor no tocarlo. 

      5.- No retires tu dinero antes de tiempo. Los plazos medianos y largos ofrecen mejores rendimientos. Incluso si tienes la opción de retirar tu dinero en cualquier momento, es mejor evitarlo al máximo y dejar que produzca más. Ser paciente es la clave para obtener el máximo posible de tu inversión inicial. 

      6.- Repite cada mes. Al repetir los puntos 3 y 4 con una periodicidad constante, digamos mensual, comenzarás a obtener ganancias atractivas después de tu primer año. Si a esto le sumas el tercio restante que guardas como ahorro, pronto convertirás este proceso en un hábito que crecerá como si se tratara de una bola de nieve en caída. 

         7.- Prueba nuevos caminos. Mantén una búsqueda constante de otros instrumentos adecuados para ti: investiga sus procesos, requisitos, plazos y rendimientos. Con estos conocimientos podrás seleccionar opciones más agresivas o conservadoras, y seguir diversificando tu portafolio para continuar este hábito. 

Y recuerda: nunca es mal momento para comenzar a invertir, así que no dejes pasar la oportunidad de poner a trabajar tu dinero para ti. 

Cemex va por la totalidad de las acciones de Cemex Latam.

La cementera anunció que su subsidiaria indirecta, Cemex España, solicitó autorización a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) de todas y cada una de las acciones ordinarias y en circulación de Cemex Latam, también subsidiaria indirecta de Cemex, inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores de Colombia y en la Bolsa de Valores de Colombia. El precio proyectado de compra sería de COP $3,250 por cada acción ordinaria de Cemex Latam y se espera que la revisión de la oferta tomará entre 2 y 4 semanas. Cabe mencionar que, de acuerdo a la regulación en Colombia, la acción de CLH dejará de cotizar hasta un día hábil siguiente al que se publique el aviso de oferta, lo cual deberá llevarse a cabo dentro de los siguientes 5 días a la autorización de la SFC.

El anuncio de la OPA de Cemex España por las acciones de Cemex Latam -nos explican analistas de Banorte-, es resultado del precio tan bajo en el que está cotizando esta última, siendo de COP $2,805 por acción (cierre del 7 de septiembre de 2020), lo que representa -77% en relación al precio de la oferta inicial en 2012 de COP $12,250. La oferta sería de alrededor de US$130 millones, lo cual consideramos un monto poco relevante para CEMEX, ya que representa el 4.6% del efectivo con el que cerró al 2T20 (US$2,832 millones).

Al respecto, analistas de Intercam Banco, nos dicen que Cemex Latam no incluye todas las operaciones de Cemex en su bloque conocido como (Centro, Sudamérica y El Caribe). Dentro de los países latinoamericanos que no consolidan en Cemex Latam están Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, República Dominicana,Perú y Puerto Rico.Si bien las operaciones de Cemex en Latinoamérica se han visto sumamente afectadas por la pandemia; en Colombia, en particular, se reanudaron la mayoría de las operaciones desde el 27 de abril y la actividad se ha recuperado notablemente apoyado por la demanda de cemento para proyectos 4G y autoconstrucción. En Panamá, por otro lado, desde el 7 de septiembre se comenzó el proceso de reactivación de operaciones, iniciando desde el 7 al 12 de septiembre con la organización de la parte administrativa y operativa, y desde el próximo 14 de septiembre reactivándose en su totalidad. A diferencia de Colombia, en Panamá la demanda de cemento sigue enfrentando complicaciones por los retrasos en proyectos de infraestructura, altos niveles de inventario de viviendas y aumento en las importaciones de cemento. Dado que el país más relevante para Cemex Latam (Colombia) ha mostrado una clara recuperación tras los efectos de la pandemia, es probable que una de las intenciones de Cemex con el reciente anuncio se capturar este beneficio. A la par, el mercado ha venido castigando la valuación de esta subsidiaria y pudiera ser que Cemex busque aprovechar el castigo en esta emisora.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalescrisis económicaEdgar Goncález Martínezinvertirsanitaria
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Renuncia de gobernadores, el chantaje y la agresión al sur

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

TEMAS CENTRALES Candidatos en precampaña

TEMAS CENTRALES Candidatos en precampaña

5 años hace
Frida Kahlo llega a Roma

Frida Kahlo llega a Roma

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In