fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: El sector automotriz será la “punta de lanza” del nearshoring

Por Redacción FM
7 marzo, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El nearshoring permitirá a México detonar el sector manufacturero, principalmente la industria automotriz, y entre los primeros casos destaca el acuerdo con TESLA para instalar su mega giga-fábrica en Nuevo León; la inversión de BMW en su planta del norte del país; y por supuesto, también está la inversión asiática en el mercado de autopartes. Al respecto, Jorge León Orantes, CEO de la firma legal Santamarina y Steta y experto en fusiones y adquisiciones destacó que de acuerdo a reportes de Credit Suisse, “México atrajo aproximadamente $2,200,000,000 dólares por nearshoring, desde noviembre de 2022 a la fecha”.

Respecto a las pláticas para lograr esa inversión, el especialista señaló el interés del gobierno federal por resolver el suministro de agua y promover el desarrollo de otras zonas del país, mientras Elon Musk hizo un llamado a impulsar las energías sustentables. “A todo ello, añadió León Orantes, se deben atender los retos de México para detonar francamente el desarrollo del país, vía nearshoring”:

1) Infraestructura. “México debe fortalecer su infraestructura eléctrica y considerar también fuentes de energía renovable que permitirán a los inversionistas cumplir con sus compromisos internacionales- Además, necesitamos fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones, red carretera y ferroviaria”, subrayó.

2) Mano de obra. México no solo debe de competir con su ventaja geográfica y mano de obra barata. “Recordemos que uno de los objetivos del Tratado del Libre Comercio cuando se firmó en 1994 era elevar el nivel de vida de los trabajadores Mexicanos y el nivel salarial. México debe de competir más que con mano de obra barata, con mano de obra calificada” aclaró.

3) Buscar fuentes de inversión alternas a los Estados Unidos. El segundo inversionista más grande del mundo es China. “Dicho país estuvo cerrado durante mucho tiempo después de la pandemia de COVID pero ya se abrió y está viendo a México como un destino de inversiones. La relación con China es muy interesante porque aunque somos competidores como destino de inversión, también podemos complementarnos y vernos como destinos de inversión recíprocos. Para la inversión China podemos ser un puente hacia el mercado de América del Norte”, concluyó.

Kia México cierra el mes de febrero con 7,341 unidades vendidas.

Horacio Chávez, Managing Director de Kia México, nos dijo que en febrero, la familia de SUV de Kia México logró importantes cifras de crecimiento, lo que aporta sustancialmente al objetivo de posicionarse como la marca número 1 de SUVs en 2023. En ese sentido, Kia Niro, incrementó sus ventas en un 41%, Seltos ascendió un 33% y Sorento un 29% con respecto de 2022. En cuanto a los modelos más vendidos, el hecho en México Kia Rio, se posicionó como líder de la marca al colocar 4,346 unidades. En segundo lugar, se ubicó la SUV Seltos con un resultado mensual de 1,612 unidades vendidas, a dicho modelo le siguió Forte en tercer lugar con 791 vehículos.

Estados Unidos solicitó a México iniciar consultas técnicas sobre el maíz transgénico.

 

El día de hoy, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a la Secretaría de Economía iniciar consultas técnicas para abordar el Decreto que regula el maíz genéticamente modificado, publicado el pasado 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación.

Este proceso se sustenta en el Capítulo 9 del T-MEC (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias), el cual establece la posibilidad de iniciar un diálogo de carácter técnico para intercambiar información sobre el Decreto presidencial que regula el maíz genéticamente modificado. Esta solicitud -nos aclaró la Secretaría de Economía- no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa. Para ello, la secretaria Raquel Buenrostro Sánchez, la titular de la USTR, embajadora Katherine Tai y sus equipos han venido sosteniendo diálogos de carácter constructivo con miras a encontrar soluciones que brinden certidumbre a las partes interesadas.

Como esta secretaría lo ha señalado en reiteradas ocasiones, el objetivo del Decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, asegurando así, la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país, de las cuales 59 son endémicas. México aprovechará este mecanismo previsto en el TMEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado.

 

Santander es el mejor banco del mundo para que las mujeres trabajen en igualdad de género.

 

Santander se colocó como el mejor banco para que las mujeres trabajen en el mundo, al lograr como banco la puntuación más alta del mundo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg global de 2023 (Bloomberg Gender-Equality Index, GEI) con 92.87 puntos, que también es la segunda nota más alta entre todas las empresas analizadas, por su excelencia y el compromiso en materia de igualdad. Asimismo, el banco ha mejorado su puntuación en más de dos puntos, alcanzando 92.87 puntos. Y ha obtenido la máxima puntuación en las áreas de divulgación y marca pro mujer y en políticas contra el acoso sexual.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González Martínezsector automotriz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
“Señor Putin, no nos regrese a 1917”

“La guerra en Ucrania puede durar muchos años”

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4



epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
29 mayo, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Yalitza Aparicio se realiza cambio de look

Yalitza Aparicio se realiza cambio de look

3 años hace
Marcha-trabajores-de-Pemex

Trabajadores de Pemex marchan de Marina Nacional a Segob

3 años hace

Lo más leído

  • Gamol: Una de las mejores agencias de social media en México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO:El periodismo que despertó a los teporochos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a extranjera en Cancún; organizaba fiestas clandestinas con menores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomás Miklos Húsar de la prospectiva

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Conagua invierte más de 93 mdp en 15 proyectos hídricos en el país
Al Momento

Conagua invierte más de 93 mdp en 15 proyectos hídricos en el país

Por Redacción/dsc
31 mayo, 2023
0

Conagua trabaja en 15 proyectos hídircos prioritarios, los que permitirán garantizar el Derecho Humano al Agua.

Leer más
Con 1,600 ciberataques por minuto, la seguridad es prioridad para la industria financiera en México y LATAM
Al Momento

Con 1,600 ciberataques por minuto, la seguridad es prioridad para la industria financiera en México y LATAM

Por Redacción FM
31 mayo, 2023
0

El gran reto a corto y mediano plazo para el sector financiero está en poder anticiparse a ciberataques, evolucionando su...

Leer más
YouTube suspende “sin justificación” el canal de Cepropie
Al Momento

YouTube suspende “sin justificación” el canal de Cepropie

Por Redacción/dsc
31 mayo, 2023
0

Jesús Ramírez Cuevas indicó que “sin justificación aparente, YouTube suspendió la cuenta de Cepropie, que transmite las conferencias mañaneras”.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In