Logran meta de plantar 30 mil árboles en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Con un reconocimiento al trabajo hecho para ampliar las áreas verdes de Mérida, el alcalde Renán Barrera anunció que concluyó la Décima Cruzada Forestal 2023, cumpliendo con la meta de plantar 30 mil árboles de 80 especies diferentes en el municipio.

El presidente municipal indicó que la presente administración trabaja con la sociedad para fortalecer la biodiversidad de la ciudad, para cumplir con el objetivo de construir un municipio más verde y consciente de la importancia de combatir el cambio climático; por ello, recordó que la meta de plantación de la actual administración es de 150 mil árboles.

“Los árboles hay que protegerlos para que en el futuro nos doten de sus servicios ambientales, por eso estamos trabajando en la promoción de estrategias ambientalistas que garanticen un municipio sustentable y sostenible“, expresó.

Barrera Concha indicó que a consecuencia de las intensas olas de calor se realizó una breve pausa en la Décima Cruzada Forestal 2023; sin embargo, se retomó la plantación de árboles con la llegada de las lluvias. Para esta edición se contó con más de 4 mil 500 voluntarias y voluntarios.

Por su parte, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), indicó que, a pesar de haber concluido la Cruzada Forestal, la tarea de las y los ciudadanos es importante para preservar los miles de árboles plantados.

“Si no hay lluvias o ven un árbol que se está secando y lo tiene frente de su casa que no se olviden que Mérida es nuestra casa y que le den un poco de riego; si ven un tramo en estrés por falta de agua pueden reportarlo para que enviemos una pipa en esa zona específicamente”, continuó.

También, abundó, debemos comprometernos a ser observadores de esa flora plantada, eso quiere decir que si vemos que hay gente que está vandalizando el arbolado se haga un reporte al 9999244000. Entre las 80 especies de la Cruzada Forestal hubo especies florales, de sombra, frutales, frutales cítricos y ornamentales.

Por su parte, Sandra García Peregrina, directora del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, informó que, al año, en el vivero de la zona se tiene una producción de 500 mil árboles de 11 especies nativas forestales como pich, balché y chico zapote.

“De esta producción que se realiza en colaboración con Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) una gran parte se destina para acciones de reforestación de diversa índole, entre ellos, espacios públicos y tramos de la ruta del Tren Maya“, apuntó. Para este año 2023, la producción estimada ya rebasa los 100 mil árboles producidos.

La Unidad de Desarrollo Sustentable cuenta con otros programas permanentes de plantación para escuelas y empresas que se puede solicitar a través del correo arbolado.urbano@merida.gob.mx, entre ellos el de Adopta un árbol para que la ciudadanía en general pueda ir a adquirir alguna especie.

Te recomendamos:

Sembrarán 1,500 árboles como parte del proyecto Ie-Tram en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.