Llevan a cabo la primera caminata perruna del terror en Zacatecas

Fecha:

ZACATECAS.- Ayer se llevó a cabo la Primera Caminata Perruna del Terror por las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento capitalino.

 

Fue a las 5 de la tarde, cuando cientos de zacatecanos y sus mascotas salieron del Parque Enrique Estrada para lucir sus disfraces alusivos al Día de Muertos.

El recorrido inició por las principales calles del Centro Histórico para concluir en la Alameda Trinidad García de la Cadena, donde se realizó un concurso de disfraces, con el fin de recolectar alimento para los perros del CACFZ.

Laila Villasuso Sabag, titular de esta área destacó que la caminata se realizó por indicaciones del presidente municipal, Jorge Miranda Castro, por lo que, en coordinación con la Clínica Veterinaria Caniches, y el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACFZ) organizaron el evento.

En este evento también participaron, el Albergue Querubines Peludos y el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Te recomendamos:

Festividades por Día de Muertos impulsan la economía en Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.