martes, abril 1, 2025

Llegan a México los audífonos true-wireless FreeBuds 3 de Huawei

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre, (AlMomentoMX).- Huawei presentó oficialmente los audífonos que competirán directamente con los AirPods 2 de Apple, los FreeBuds 3 True Wireless Stereo, un par de auriculares inalámbricos que por dentro traen el chip Kirin A1.

Los Huawei FreeBuds 3 han llegado a México, para competir en el mercado no solo de audífonos bluetooth true-wireless sino de aquellos que presumen de cancelación de ruido. Su precio oficial será de 3,499 pesos a su salida a la venta el 5 de diciembre. Sin embargo, del 29 de noviembre a la fecha mencionada habrá una preventa que los colocará en 2,999 pesos.

Los FreeBuds 3 tienen prácticamente un diseño muy similar a los AirPods de generaciones anteriores, pero una de las grandes novedades que presenta es la cancelación de ruido.

Huawei FreeBuds 3
Huawei FreeBuds 3

Otro aspecto destacable de los FreeBuds 3 es su autonomía. Según Huawei sus nuevos audífonos ofrecen hasta 4 horas de uso con una sola carga, mientras que con el uso de su estuche son capaces de alcanzar las 20 horas de uso. Respecto a la carga, es rápida tanto con cable, capaz de alcanzar hasta 70% en 30 minutos, como inalámbricante, prometiendo 30% en el mismo tiempo.

El chip Kirin A1 trabaja en conjunto con un driver afinado para brindar reproducción musical y de voz de alta definición. El Kirin A1 también sirve para facilitar la conexión con casi cualquier dispositivo móvil vía Bluetooth, así como garantizar un control efectivo de ruido exterior.

AMX/KMJ

 

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados