Llaman a ejecutar protocolos, herramientas y mecanismos para preservar salud mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del Grupo Parlamentario del PT, hizo un llamado, mediante un punto de acuerdo, a los titulares de las secretarías de Salud y de Educación a ejecutar protocolos, herramientas y mecanismos para preservar la salud mental, así como para prevenir y combatir los trastornos mentales en los hogares de las familias mexicanas.

Demás, que se evalúen las tareas encargadas a las y los educandos como parte del proceso de aprendizaje, para evitar trastornos de ansiedad y angustia que pueden llevar en casos extremos, a episodios en que atenten en contra de su integridad física, añadió.

Las autoridades educativas, dijo la legisladora del PT, deben tomar en cuenta la necesaria empatía entre maestros, alumnos y sus familias, que hoy en día viven condiciones extraordinarias de aislamiento, debido a la sobrecarga de trabajo que obstaculiza el aprendizaje y genera crisis.

Señaló que para el final de la Jornada Nacional de Sana Distancia, se pondrá en marcha la apertura social y económica en el marco de la Nueva Normalidad, se requerirá de mecanismos para la atención de la salud mental de la población, tanto en el espacio público (laboral, educativo y social) como en el privado, debido al confinamiento que vivieron miles de familias.

Recordó que niñas y niños se vieron obligados a incorporarse a clases desde su casa por medio del internet, lo que generó que padres de familia se manifestaran por el exceso de trabajos de sus hijas e hijos y en la dificultad de las tareas que los profesores encargan a los estudiantes diariamente.

Bañuelos de la Torre señaló que autoridades de salud implementaron diversas medidas para preservar la salud mental de la población y brindar asistencia psicológica por la cuarentena, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica en la “Línea Directa COVID-19” y el sitio www.coroavirus.gob.mx, así como la llamada “Línea de la Vida” con los números telefónicos 800 911 2000 / 800 00 44 800 opción: 4.

La Organización Mundial de la Salud pronosticó que para el año 2020 la depresión sería la segunda causa de discapacidad en el mundo, y la primera en países en vías de desarrollo como México, lo cual por la emergencia sanitaria se ha agravado en porcentajes alarmantes en nuestro país, concluyó la senadora.

El punto de acuerdo se turnó directamente a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.