Llama Ricardo Monreal a la reconciliación en el Senado​

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- La elección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), fue un acto soberano del Senado, firme, inobjetable y contundente, por lo que los juicios de amparo interpuestos en contra de esta decisión no prosperarán.​

​Así lo afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien explicó que la Ley de Amparo y la Constitución establecen la improcedencia de acciones o controversias de inconstitucionalidad contra los actos soberanos del Congreso, o de una de sus Cámaras, en alguna de sus resoluciones, pues “son de naturaleza totalmente distinta”.​

​En conferencia de prensa, el legislador dijo que era obvio que aquellos que no estuvieron de acuerdo con la elección de Piedra Ibarra iban a interponer juicios de amparo. Pero también es obvio, precisó, que seguirán la ruta de declararse notoriamente improcedentes. Todos los amparos que se interpongan tendrán la misma suerte, aseguró.​

​Respecto de las renuncias de varios consejeros honorarios de ese organismo autónomo, Monreal Ávila consideró que es “natural” que se presenten, pues se trata de un cambio profundo que sufrirá la instancia defensora de los derechos humanos.​

​Respetamos la decisión. No vamos a descalificar a ninguno de los integrantes del Consejo Honorario de la CNDH, que el Senado nombró institucionalmente y lamentamos su renuncia. Pudieron haber sido un contrapeso al interior y decidieron ausentarse, indicó.​

​Sin embargo, señaló que esta situación dará la oportunidad al Senado de lanzar una convocatoria pública los próximos días para seleccionar un nuevo Consejo Honorario, que pueda representar los anhelos del pueblo de México en esta materia.​

​Sugirió que los altos funcionarios de la CNDH deberían seguir, voluntariamente, ese mismo camino, a efecto de que permitan la renovación de la Comisión frente a un desafío nuevo en la defensa de los derechos humanos.​

​“Es bueno que la nueva presidenta de la CNDH cuente con un nuevo Consejo, incluso es sano tener un nuevo equipo de empleados y trabajadores de confianza, de altos funcionarios al servicio de la institución, respetando siempre a los trabajadores sindicalizados y de base”, precisó.​

​Ricardo Monreal hizo un llamado a abrir un proceso de reconciliación en el Senado de la República, y tendió su mano a todos los grupos parlamentarios “para que nos reencontremos”. Démosle vuelta a la página y continuemos reconstruyendo la agenda legislativa por México. Es un gesto de buena fe, pidiendo disculpas a quien se sienta ofendido”, expresó. ​

​Dijo que al país ni a nadie le conviene tener un Senado confrontado, por lo que todos deben poner de su parte para reconducirlo como una institución representante del Pacto Federal, confiable y prudente. ​

​Sobre la petición que hizo la mayoría del Grupo Parlamentario de Morena para solicitar que la Comisión de Derechos Humanos deje de ser presidida por Kenia López Rabadán, y la de Economía por Gustavo Madero, informó que este asunto se presentará la próxima semana en la Junta de Coordinación Política. Opinó que es necesario serenar los ánimos y actuar prudentemente y no bajo la misma violencia con la que ellos actuaron.​

​Por otro lado, indicó que la reforma para crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), es una legislación profunda a la que estaba obligado el Presidente de la República impulsar y el Senado a aprobar. “Fue un compromiso de campaña y ahora se cumplió, expresó”.​

Finalmente, el legislador anunció ante los medios la publicación de su nuevo libro, “Péndulo Político”. Dijo que se trata de una obra que contempla todo el fenómeno y proceso de Morena y la ubicación política del partido-movimiento. ​

​AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora