Línea 1 de Cablebús es el segundo teleférico más utilizado de América Latina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En menos de dos semanas de operación y pese a que continúa la pandemia de Covid-19, la afluencia de la Línea 1 de Cablebús ha alcanzado hasta 56 mil personas usuarias al día, lo que lo posiciona, al momento, como el segundo teleférico más usado de América Latina.

Durante los últimos 15 días de servicio al público, y guardando protocolos de sana distancia con sólo 6 personas por cabina (que cuentan con asientos para 10), la Línea 1 del Cablebús ha movilizado hasta 56 mil personas al día, sólo por debajo de la Línea Morada del teleférico de La Paz, Bolivia, con alrededor de 58 mil usuarios.

⇒ En tercer lugar, se encuentra la Línea Amarilla del teleférico de La Paz, Bolivia, con 45 mil personas transportadas al día.

Lee: ¿La Línea 1 del Cablebús se quedó sin luz? Esto dice Semovi

Cabe destacar que, del total de ingresos al sistema, casi 10 por ciento se han realizado a través de cortesías y pasando a través de las garitas de acceso; es decir, son personas que cuentan con la Tarjeta de Movilidad Integrada incluyente para personas con discapacidad, o son personas adultas mayores de 60 años.

⇒ Actualmente, la Línea 1 del Cablebús es la más larga de América Latina, con una longitud de 9.2 km a lo largo de 63 antenas y seis estaciones.

Se espera que la operación de la Línea 1 del Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes, genere una derrama económica de mil millones de pesos en la Alcaldía Gustavo A. Madero durante su primer año de operación, con lo que se impulsará el desarrollo económico y social en zonas marginadas.

Te recomendamos: 

Habrá más cierres (temporales) de estaciones en Línea 3 del Metrobús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.