LIBROS DE AYER Y HOY: Los aguaceros de mayo sobre Calderón y un Covid inconstante

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

La vinculación del gobierno de Felipe Calderón con Genaro García Luna si bien lógica y que se mencionaba desde hace tiempo, se había tardado con señalamientos tan contundentes como los de la ex embajadora Roberta Jacobson. Parece que se perdió mucho tiempo recalcando el bodrio que armó el ex Secretario de Seguridad Pública en el caso Florence Cassez y la intervención de Televisa directamente con el ahora depuesto comentarista de esa televisora Carlos Loret de Mola. El verdadero meollo estaba en el silencio calderonista sobre el ahora procesado en Estados Unidos. Aquello era peccata minuta aunque el comentarista usa como acto distraccionista en este momento, sus ataques contra Manuel Bartlet y su hijo. Hay que saber también cual es el alcance en el asunto, de Vicente Fox Quezada con un odio visceral contra AMLO que no puede explicarse solo por cuestiones ideológicas. El y Calderón tramaron una violenta campaña contra el actual presidente, solo comprensible para quitarse de encima a un tipo que consideraban justiciero. Nunca se produjo esa exageración con la candidatura de Enrique Peña Nieto a la presidencia. En los últimos tiempos en el poder del michoacano, ya se respiraba un ambiente tenso y peligroso. Recuerdo que para efectos de un documento acompañé a una persona a la oficina de la Secretaría de Seguridad y daba miedo acercarse a la puerta: desde enfrente, en departamentos al parecer controlados por la dependencia, se veían los cañones de las armas enfocados directamente a esa entrada. El temor debió haber cimbrado también al funcionario para tomar esas medidas y desde luego que Calderón lo sabía porque eran públicas. Las declaraciones de Jacobson publicadas por Proceso se agregan a una permanente exhibición en redes del ex presidente entonces panista, a señalamientos de creadores de fake news en su familia y a un activismo político sobre todo en el proceso golpista contra Venezuela.

CAMBIA LA RUTA DEL COVID-19 EN EL MUNDO Y EL ENCIERRO HACE CRISIS
Sin poder eludir casos como el de Calderón y el de los gobernadores que acosan el pacto federal azuzados por el PAN y el MC, el coronavirus sigue su ruta ascendente en México y se anuncia la etapa crucial para la primera decena de mayo con incidencia de alta gravedad el 6 de ese mes. Las etapas de estabilidad se alargan o se posponen y colocan en alerta a la población con lo que está pasando en el mundo. El virus es inestable. Países como Francia que ya habían disminuido su número de decesos, alargan su período de emergencia para el 24 de julio. Se da cuando en Rusia que había estado ausente de noticias en los primeros tiempos del virus, anuncia un ascenso desorbitado. Trump, en Estados Unidos, insiste en abrir las puertas del confinamiento y reiniciar su obsesivo período por la reelección, en tanto que España en aperturas de puertas por etapas, anuncia el 30 de mayo como apertura total. En México, pese al desorden de miles que no han atendido en aplicar las medidas ordenadas, el encierro de los que si cumplen ya está afectando sobre todo a niños y a los que trabajaban fuera de su casa. Se capta en redes y en declaraciones de personajes controvertidos que se lanzan contra las mencionadas medidas en franca rebeldía. El número de los que niegan la existencia del Covid-19. aumenta, aunque en el país los muertos ya rebasan los dos mil. En dos mil 154 al terminar este escrito, dato oficial.

¿EL COVID-19, UN MONSTRUO? CIENTÍFICOS NO SE PONEN DE ACUERDO
Ante la incidencia y periodo de reactivación que se anuncia en ciertos casos, la incertidumbre sobre el coronavirus pone en polémica mundial a grupos de científicos, cuando países se acusan entre de si de su creación. De China para Estados Unidos y de este país hacia China. El premio Nobel de medicina 2008 el virólogo francés Luc Montagnier descubridor del VIH Sida, acaba de declarar que el virus que nos aqueja si es creado. Eso provocó respuestas opositoras a nivel mundial, que se mantienen en vivo desde hace varios días. Hay quienes recuerdan a los transgénicos, mezclas de especies que generan seres parecidos pero con características diferentes. El virus actual según Montagnier fue inoculado con genes del VIH Sida, y es lo que lo mantiene vigente en todo el mundo en este momento. Se ha hablado tanto de todo esto, que terminará como en el caso de todos esos monstruos que pueblan la tierra cuyo origen es incierto. En su libro Bestias y Seres Imaginarios Sonorenses (Artes gráficas y Editoriales Yescas S.A. 2013), de José Terán C., que ya mencionamos en otra ocasión, se refiere a más de 60 monstruos de todos tipos y tamaños. Son seres que se adaptan al género del Bestiario que se remonta a Plinio segundo El Viejo y Aristóteles y pasa por la edad media y surgen escritores que se agarran de consejas, de historias nacidas en la oscuridad o en los días de niebla y que se trasmiten de generación en generación. En este libro se habla de seres de humo, de luz y lumbre, de seres indefinidos, de espíritus que viven en los árboles y en las piedras y los metales, hasta completar más de 60. Algunos son resultados de mezclas de otros monstruos o son definidos de diferentes maneras según el poblado que los ha identificado. En ellos caben el mítico basilisco y hasta la mano peluda. Quizá José Teran C., escritor, librero y bibliotecario sonorense, autor de varios libros, incluirá en su agenda de monstruos al coronavirus, como un ser monstruoso, incierto, que llegó …y aquí sigue.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian a los cinco candidatos para liderar la Fed

La decisión final se conocerá a finales de este año, aunque está previsto que Powell se mantenga al frente de la Fed hasta mayo de 2026.

Netflix prepara nuevo documental sobre la misteriosa desaparición de Alissa Turney

Netflix lanzará un nuevo documental sobre la desaparición de Alissa Turney, una joven de 17 años desaparecida en 2001, producido por The Cinemart, explorando la investigación, la cobertura mediática y el impacto público del caso.

Cambia el trámite para sacar el acta de nacimiento certificada en línea: ahora necesitarás tu Llave MX

Los ciudadanos que deseen realizar trámites como la consulta e impresión del acta de nacimiento, ya podrán hacerlo siguiendo estos pasos en línea.