• Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 13, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LIBROS DE AYER Y HOY: Le roban el alma a los pueblos

Por Redacción
19 febrero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
3 min read
0

Teresa Gil

Laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

La presencia de una mujer indígena como Yalitza Aparicio en la importante ceremonia de la entrega de los óscares para la que está nominada como mejor actriz  por la película Roma, da un  nuevo cauce a la lucha indígena en México.  Quizá fue por ello que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se apresuró -unos días antes de la entrega de las estatuillas-, a hacer una recomendación en contra de las empresas -algunas extranjeras-, que se aprovechan de las creaciones de los pueblos originarios para medrar a su favor como si fueran propias. Es una denuncia antigua que  nunca interesó a los gobiernos y tampoco le dio estímulo a la propia CNDH. Hace alrededor de cuatro años, se denunció a la empresa francesa Antiqué  Vatic y a su diseñadora Isabel Marant, no solo de la utilización de diseños elaborados por el pueblo indígena  de Santa María Tlahuiltoltepec de la Sierra Mixe de Oaxaca si no además,  de su intención de registrar las obras como propias y pretender  demandar a los mismos artesanos creadores de, ¡ plagio!. La CNDH lo supo desde entonces porque fue una denuncia pública emergida de la propia cámara de diputados. Mi columna  Libros de ayer y hoy publicó una crónica con el  nombre  Robar el alma a un  pueblo que se publicó en varias redes. De la empresa y su empleada no hemos sabido nada y se ignora si el gobierno  mexicano de entonces, tan omiso, abrió proceso en su contra.

 

MANGO, ZARA Y NESTLÉ EN  HURTO PATRIMONIAL Y SAQUEO A CREADORES

La  recomendación enviada  por la  CNDH, en contra de las empresas que utilizan las creaciones de los pueblos  y las aplican como si fueran propias, trata de subsanar lo que desde hace tiempo se ha venido denunciando y había poco interés por resolverlo. Ese mismo desinterés se ve en los registros, casi siempre largos y burocráticos que personas de procedencia sencilla  no pueden hacer. Son pocas las marcas que están registradas. Los textiles con sus diseños, pinturas, dibujos, utensilios, son una cosa, pero  ¿que pasa con las recetas, fiambres,  moles y en general la culinaria famosa  de varios estados  que son explotados por restaurantes, chefs -.que los llevan al extranjero-, sin darles crédito y mucho  menos retribución? La española Zara es la que  tiene más denuncias en varias entidades. Respecto a la Cervecería Cuahtémoc-Moctezuma que también es señalada, se le menciona por el uso en logotipo, de la ceremonia de los Voladores de Papantla sin consentimiento previo. El robo a los pueblos originarios también es hormiga, son  muchos los comerciantes y vendedores que recorren pueblos indígenas para obtener piezas, de todo tipo y venderlas como artesanía que no tiene marca. Esto llega incluso al extranjero. Me han  contado que en París han  visto tiendas con  artesanía oaxaqueña que  no tiene registro ni procedencia. Es el del indígena  un patrimonio sometido al anonimato y al plagio.

 

ROBAR EL ALMA, UN LIBRO LO CONSIGNA, LA DENUNCIA CRECE

Durante mucho tiempo hice reportajes en la sierra de Oaxaca y pude comprobar la textura extraordinaria de sus bordados y telares, los que comúnmente se exhiben  en la capital  oaxaqueña,  otros pueblos aledaños y centros artesanales del país.  Me llamaba la atención, no obstante, la enseñanza que impartieron diseñadores extranjeros a partir de artistas de fama mundial como Miró. Consideré importante dicha enseñanza porque hay que extender los conocimientos, pero era tal la profusión de los diseños oaxaqueños que resultaban un  poco fuera de lugar los otros. Tengo un  tapete de pared, con una obra de Miró, por ejemplo, al que le falta una parte del original. Los oaxaqueños con arte e ideas propias, tenían sus propias creaciones. En esos recorridos me constaba también el abuso en la apropiación de diseños de parte de extraños, los regateos sobre bordados que se realizaban en semanas y  en meses, y eran pagados con  una miseria. En pocas palabras: ROBAR EL ALMA, Crónica de  muchos instantes (2018) es la reunión que hice de 91 de mis crónicas y que tienen como punto de partida la crónica que da nombre al libro. El diseño original de su portada es del estudiante de La Esmeralda Camilo Moncada Lozano ( Kamiro el Cuervo), la presentación es del periodista  Federico Campbell Peña, el prólogo del también periodista Luis Alberto García y el diseño final de  Aglae Teresa Abreu

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ALMALibros de ayer y hoypueblosrobanTeresa Gil

Redacción

RelacionadoNoticias

En proceso la adquisición del Aeropuerto Internacional de Toluca

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, aseguró...

Se mantiene el Popocatépetl en semáforo amarillo Fase 2

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Emite volcán 120 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza

El legado literario de Sor Juana Inés de la Cruz sigue vigente a más de tres siglos de su muerte

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Se presentó una lectura dramatizada “Sueño de Monja”, en honor a la Décima Musa, en la Biblioteca General de Tacuba

Tren México-Toluca beneficiará a los mexiquenses: Del Mazo

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Reactivación del Tren México-Toluca es resultado de la coordinación entre el Gobierno de México y el Edoméx: Alfredo del Mazo

¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

Por Redacción/vgs
13 diciembre, 2019
0

Este 14 y 15 de diciembre será el primer festival de globos aerostáticos de la Ciudad de México con el...

Me viene un modo de tristeza, nueva novela de Rosa Nissán

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Siguiendo el hilo de Novia que te vea e Hijo que te nazca, la autora nos cuenta aquí la historia...

Siguiente noticia

ENTRESEMANA: La nueva mafia del poder

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cae representatividad de cúpulas de la IP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ÍNDICE POLÍTICO: La 4T va por la aprehensión de EPN, ¡poco antes de los comicios del 21!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.