fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 17, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LIBROS DE AYER Y HOY: Evo y el rabioso orden jurídico de OEA, para dar golpe de estado

Por Redacción FM
11 noviembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Teresa Gil

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

El orden jurídico  amañado de la OEA, tumbó a Evo Morales y  el ejército traidor, apoyó al organismo latinoamericano. Dicho orden se ha  usado en México con frecuencia para fines de interés y lo vimos en el caso del aeropuerto Santa Lucía, con alrededor de 140 amparos que fueron presentados para frenarlo. Una actitud chueca, según lo señaló AMLO en Yucatán. Pero en otros países se dan vuelo usando las normas internas -y si se puede las internacionales-, para interpretarlas al gusto y hablar de legalidad y legitimidad. Lo hizo Guaidó para dar un golpe de estado administrativo el año anterior y asumirse como presidente de Venezuela.  Es el instrumento puesto en práctica para derrocar gobiernos legítimamente electos, como fue el caso de Dilma depuesta en Brasil porque se armó un reporte jurídico que la tumbó. A Evo lo presionó la OEA, en un análisis sobre las elecciones que no ha salido a la luz pública hasta este momento, en el que acusa que hubo irregularidades en el pasado proceso electoral y  a su vez  imponía que Evo debería convocar a elecciones. La “sugerencia” de un organismo que tiene inclinación por las posiciones del imperio gringo y que es apoyado en buena parte por los gobiernos derechistas del continente, estuvo  acompañada por una serie de hechos violentos que llevaron incluso a la muerte,  al secuestro,  quema de casas, con amenazas de todo tipo, etcétera. La ciencia jurídica no se ha andado por las ramas y sus postulados devienen siempre en asuntos de voluntad. El derecho es un instrumento que puede ser usado según los intereses y en el país los casos son miles y se relacionan con corrupción y negación de justicia. O de asuntos de estado, como calificaron el caso de Florence Casez, liberada sin sentencia, para quedar bien con Francia. De los más cercanos aparte del de Santa Lucía, podríamos mencionar la liberación en momentos significativos -al cumplirse cinco años del hecho-, de decenas de los indiciados en el caso Ayotzinapa. ¿A quien o a quienes favorecía esa coincidencia?

 

OFERTA DE ASILO A EVO. SUS FUNCIONARIOS ESTÁN EN LA EMBAJADA DE MÉXICO

El problema boliviano se precipitó y lo primero que ha hecho la fiscalía ha sido detener a los integrantes del órgano electoral que avalaron el triunfo de Evo Morales el pasado mes de octubre. Más detenciones se llevan a cabo y funcionarios del gobierno de Morales están asilados en la embajada de México. Se trata de un golpe violento que aunque se apoya en una información normativa de la OEA para exhibir a Evo en irregularidades del reciente proceso electoral, en realidad presenta todas las características del golpe miliar violento con detenidos y mano fuerte. Evo había volado a Cochabamba y la oferta de asilo de México fue presentada ayer en el anochecer por el canciller Marcelo Ebrard. Llama la atención  la forma como la OEA, el organismo internacional que debería de unir a los pueblos americanos, haya puesto en manos del ejército los datos para golpear al gobierno de Morales. La aprehensión a los miembros del órgano electoral viola todos los derechos porque la acusación de la OEA no puede haber causado un efecto tan inmediato. Pero están usando ese derecho a su antojo.  Se trata de una embestida militar de las más violentas, con los apoyos del exterior. Las decisiones sobre detención las está tomando la fiscalía mientras se define al titular del gobierno y en tanto se convoca a elecciones. La constitución boliviana señala quienes pueden suceder al presidente o al vicepresidente en ausencia.  Algunos funcionarios en los que puede recaer han renunciado. Su carta magna promulgada por Evo en febrero de 2009, tiene a diferencia de la mexicana  con solo  136 artículos,  411 artículos y varios transitorios. Es una constitución muy minuciosa. Tiene capítulos para defender  los derechos indígenas, de los adultos mayores, y de muchos sectores incluyendo a los personas privadas de su libertad. Está volcada en ella la mano progresista y de izquierda de Evo y los que lo acompañaron en 14 años.

 

EL DERECHO SE USA MIENTRAS SIRVE. ANTES DE QUE OCURRA EL CAOS

La forma presuntamente propia que se está usando en el sistema de lentitud golpista es apegarse a la norma jurídica. Agarrado en una trampa, el gobierno afectado, se encuentra de pronto con  órganos que funcionan a la par y que coaligados inclinan el dedo. A diferencia de la entrada militar violenta o sorpresiva tipo Chile y otros golpes en Latinoamérica, el actual  sistema ha dado resultado porque se apoya en una serie de medidas que van debilitando al gobierno que se quiere tumbar. Nicolás Maduro ha sido hábil al evadirlo, porque el ejército se ha mantenido firme y tiene además, el apoyo ruso. A Cuba se le ha entrado por un aspecto más sensible a través del bloqueo, otra forma de ir minando la fuerza del poder. Lo ocurrido ahora en Bolivia podría no quedar en un simple cruce de brazos de la población que está con Evo.  Su presencia durante 14 años, dejó huellas importantes en el desarrollo de ese país y hay un pueblo firme que hubiera  votado de  nuevo por él, si no se hubiera precipitado la situación. En los primeros momentos de la renuncia, los opositores salieron a la calle a celebrar la medida. Pero cabe preguntarse si las protestas de los leales a Evo serán acalladas y si, imprudente, el imperialismo que apoya este golpe,  no está usando una estrategia que puede obligar al  pueblo a volcarse a las calles. En ese caso como está pasando en Chile -a cuyo gobierno sigue sosteniendo Estados Unidos-, con un pueblo levantado, ni la más estricta norma jurídica puede servir. Así se hicieron las revoluciones.

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: evo moraleslibrosoeaTeresa Gil

RelacionadoNoticias

Busca senadora Laura Susana Martínez proteger reserva natural protegida en Cancún

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

Solicitó a la Presidencia del Senado aprobar un dictamen que exhorta al Gobierno Federal a realizar una investigación de proyecto...

Core se encuentra disponible en la Epic Games Store

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Carlos Valle
16 abril, 2021
0

De forma gratuita, se ha lanzado el videojuego Core en la plataforma de Epic Games Store. Juega o crea mundos...

Condena senadora Guadalupe Murguía albazo legislativo

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez condenó el albazo legislativo por el que Morena y sus aliados sorprendieron...

Piden en Senado desplegar Plan DN-III para mitigar incendios forestales

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

El fuego ha consumido más de 17 mil hectáreas en 23 entidades del país, señala el senador Israel Zamora

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

De acuerdo con información obtenida del Departamento Antimafia se supo que la Fiscalía rumana podría, en breve, solicitar el apoyo...

Rafael Nadal y Andrey Rublev

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Carlos Valle
16 abril, 2021
0

La buena racha de Rafael Nadal ha terminado al ser vencido por Andrey Rublev en los cuartos de final del...

Siguiente noticia

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Qué los detiene?

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.