fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: El PRI en el “levántate y anda” de algo que ya no es

Por Redacción
8 marzo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: El debate del acoso y lo que el viento a Juárez
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

Si mereciera un resabio poético, quizá echaríamos mano de nuestro poeta favorito para

declamar  en duelo el Romance sonámbulo. Y diríamos como aquel hombre apesadumbrado ante lo imposible; “pero  yo ya no soy yo ni mi casa es ya mi casa”. Pero un caso oscuro no merece endechas. Como héroes de a mentiritas, los interesados en revivir al PRI, pasan sobre el largo cadáver que cubre al país y se solazan en  un  sueño que no existe. Hablan de democracia, de fortaleza, de  nuevos tiempos, mientras el cadáver les escuece los pies. Ni verdadera autocrítica, ni remordimientos, nada. Se  yerguen soberbios. Risible, por no decir ridículo, se antoja el que un ex secretario de gobernación  como Miguel Ángel Osorio Chong, que jamás señaló con el dedo las incongruencias del régimen peñista y  mucho menos  a los anteriores,  mientras era gobernador de su estado, hable de dar fortaleza a un inmóvil. Y que un ex rector -cebado ya en el presupuesto- como José Narro Robles al que inexplicablemente apoyaban  intelectuales de izquierda para la rectoría, hable de honorabilidad, de decencia, de democracia, cuando vivió los desmanes  del pasado régimen como secretario de salud, cuando  los hálitos de una enorme estructura que fue y alguna vez tuvo ciertos valores,  se extinguieron en cenizas y se deshicieron en  el oprobio. El todavía  gobernador de Campeche,  Alejandro Moreno Cárdenas, que cuida el puesto hasta el último momento, pasa sobre la realidad y declara eufórico, “El PRI está en su mejor  momento” ¿Creerán ellos mismos lo que dicen?

 

DE UN PROYECTO DE ESTADO QUE DURÓ OCHO DÉCADAS, AL FÚTIL ABUCHEO

Por la forma como están planteadas las diferentes ambiciones que se expresan en los que se asumen aspirantes a dirigir el PRI, se nota que no hay unidad. Y la banalidad discurre en una  dirigencia que convierte los abucheos en definitividad política, al grado de amenazar con posibles boicots. Entre los aspirantes hay cartuchos quemados que rondan en busca de renacer, como Ulises Ruiz Ortiz; a otra, Ivonne Ortega, le da aire José Narro Robles en su propuesta de directiva.  El ex rector  apela al viejo dirigente sonorense Manlio Fabio Beltrones e incorpora a su hija Silvana, en esa posible directiva. El tipo al que promovían -inexplicablemente, porque su priísmo  nunca se disimuló-,  Elena Poniatowska, Ignacio Solares, Seatiel Alatriste y más,  para no hablar de otros destacados que ya murieron, no hizo cambios fundamentales en la UNAM durante ocho años de burocracia, y por el contrario, reforzó la estructura priísta que siempre ha gobernado esa casa de  estudios. Y son  esos los que han criticado a lo largo de décadas, la presencia de fuerzas de izquierda en las universidades, expresadas sobre todo en algunos sectores sindicales, académicos y estudiantiles. Terminada su faena, regresó  a “mi casa”, el PRI, como el  mismo lo dijo. Ahora se enfrenta al señalamiento del rejuego en  medicamentos en el régimen de EPN, cuando él cubría el sector salud y se hizo de la enfermedad una  mercadería.

 

PERO YO YA NO SOY YO NI MI CASA  ES YA MI CASA, EL SIMBOLISMO DE LORCA

El más famoso romance del Romancero gitano de Federico García Lorca, Romance sonámbulo (escrito en 1924, publicado en 1928)  suele leerse con toda sencillez, inmiscuido el placer con los misterios que encierra un poema. Pero si uno se mete con  los expertos, los que no hacen crítica literaria como la que suelen hacer en México -en donde el crítico se reduce a reseñar  la trama sin aportar más conocimientos-, sino verdadera penetración literaria, aunque no desvelen el misterio como el propio Lorca lo planteaba. Y de aquel “Verde que  te quiero verde”, se va despuntando un asunto que  ni la más gruesa novela abarcaría. Géneros, técnicas, lingüística exhibidos, se necesita además, conocer el entorno en el que  se desarrolla el poema. El joven contrabandista que huye de los guardias civiles  -“El barco sobre la mar y el caballo en la montaña”- ofrece al padre de su novia cambiar de vida cuando ya está herido de muerte e ignora que su novia se ha suicidado por tanta espera.

Compadre, quiero cambiar

mi caballo por su casa

mi montura por su espejo

mi cuchillo por su manta

 

Y el padre ante lo imposible le responde: “Pero yo ya no soy yo ni mi casa es ya mi casa”. Lorca rinde un homenaje a Shakespeare con la novia ahogada -una gitana-, que flota como frágil Ofelia, en un aljibe. Hay un hálito de muerte, de pérdida total:

Un carámbano de luna

la sostiene sobre el agua

 

Verde que te quiero verde

Verde viento. Verdes ramas.

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Libros de ayer y hoypriTeresa Gil
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Al menos 30 organizaciones solicitan su registro como partido político ante el INE

ISEGORÍA: ¿Nueva vida partidaria?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: A cada santo su día

Planteará INE posponer la revocación de mandato

1 año hace
Desde Adsmovil revelan cuáles son las preferencias de los consumidores para San Valentín

Desde Adsmovil revelan cuáles son las preferencias de los consumidores para San Valentín

2 años hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In