LIBROS DE AYER Y HOY: El odio político e ideológico y los médicos cubanos

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

No sorprende la campaña opositora a la que se suman ciertos médicos, acerca de la contratación de cinco médicos especialistas cubanos. Los opositores van a hacer un escándalo hasta de una pulga que salte, porque su miseria no alcanza para más. Lo que se expresa sobre los 500 profesionales de la medicina, en un universo mexicano de más de 300 mil médicos, no es el número, ni sus especialidades, es el odio político e ideológico que retumba desde el interior de sus posturas cuyas coincidencias son otras. Se acaba de ver en la exaltación despectiva a Rusia y la intención servil de destruir, de quien pide eliminar a ese país del mapa. Esos ignorantes que se desgreñan y hasta involucran a la UNAM, para justificar su pequeñez, han olvidado que gracias a la presencia de muchos extranjeros de gran valía, de izquierda por cierto, México elevó no solo su cultura, su inteligencia educativa, sino sus apremios comerciales. La llegada de los republicanos escapando del gorila Franco, por ejemplo, trajeron a México no solo los bellos poemas de León Felipe que siempre relumbran, sino sus métodos y sistemas mercantiles, propuestas académicas, arte y muchas cosas más. Los chilenos en huida del gorila Pinochet nos dieron toda la valía que como izquierdistas y democráticos traían y lo mismo podemos decir de los argentinos que escaparon de la monstruosa dictadura militar de su país.

PAÍS INFECTADO DE TRANSNACIONALES Y PROTESTAN POR CINCO EXTRANJEROS
Lo paradójico de las protestas contra los especialistas cubanos, es que México está invadido a muchos niveles de verdaderos succionadores extranjeros. La referencia es ilimitada en minas donde se extraen nuestros recursos no renovables, en tecnología, en comercio de todo tipo y hasta nos exportaron al carismático sombrerudo, por pelón, de don Ken Salazar. Nuestro idioma español ya está en la debacle incluyendo los maravillosos idiomas indígenas que nunca pelaron. Ya transitan los vocablos gringos en México como Pedro por su casa y no solo aquí, sino en todos los países hispanos la avalancha del idioma inglés es alta y la ha denunciado la Real Academia. Se queda uno maravillado cuando arriba a la capital por carretera de los nombres en inglés que dominan todo lo que se ve en anuncios. Parece que vamos entrando a una vieja Texas que así cambió nuestro idioma cuando fue robada por los vecinos. La protesta de los médicos mexicanos es injusta porque se ha demostrado que hay lugares a los que ellos no quieren ir. Ese problema ha sido desde siempre y recuerdo los casos de médicos argentinos y venezolanos que cubrieron esas plazas cuando llegaron a México. En ese sentido nuestro país ha hecho lo de Estados Unidos que utiliza la mano de obra extranjera en zonas y lugares que sus propios ciudadanos no quieren cubrir. En el caso de los cinco especialistas cubanos, tendremos un lujo en los entornos apartados.

LOS APORTES DE CUBA Y LA RESPUESTA DE AMLO A ESPECIALISTAS MEXICANOS
De risa esos que estuvieron enviando memes para decir que los cubanos no son médicos sino guerrilleros que vienen a hacer faena. No les ha preocupado que algunos migrantes vengan en plan criminal pero lo ideológico los espanta. La campaña ya rebasó a la del tren Maya.Ya nomás falta que Eugenio Derbez se disfrace de médico y le entre al tiro. Entre las ignorancias sobre los países socialistas, están los grandes aportes que ha hecho Cuba a la medicina y a la ciencia y su capacidad de especialización que hace que durante el año, muchos mexicanos hayan viajado a ese país, para curar males poco abordados aquí. Un ejemplo de ese avance es el bajo porcentaje de muertes infantiles, inferior incluso al porcentaje de Estados Unidos. El aporte hecho en las vacunas, es excepcional en el continente, algo al que por cierto los opositores también le han puesto peros si hay contratación .La especialidad en Cuba ha sido su consigna, algo que en México es más limitada, en el que abundan los médicos generales 67 por ciento, contra 33 de especialistas. Muchas de esas especialidades brillaron por su ausencia durante la pandemia, salvo en casos extremos. A los especialistas locales se dirigió AMLO para ofrecer contrataciones a un salario digno según la oferta. Este acercamiento del presidente podría cambiar el disgusto que se ha expresado en ese ámbito aunque no se sabe si estas contrataciones son para que vayan a los lugares remotos. Si no es así, la solución no tiene razón de ser.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.