fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
R Á F A G A: Objetiva y Autorizada Opinión del Dr. Diego Valadés
0
Compartido
49
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Nadie en su sano juicio puede sostener que Victoriano Huerta no supo lo que hizo, como tampoco hoy puede afirmarse que el presidente de la República cumple con creces su mandato constitucional, y para ello solapa a su Fiscal General, o cubre con el poder de la banda presidencial a los responsables de la Línea Dorada y tampoco ve los sobres recibidos por sus familiares. El poder los envenena

Gregorio Ortega Molina

Empoderar a los gobernados, propone el doctor Diego Valadés. Debió elegir la palabra sociedad, porque es ésta la depositaria del fundamento ideológico, ético, histórico y moral de dos conceptos esenciales para entendernos: Patria y República.

     Debemos permanecer atentos y contribuir en la reconstrucción de acuerdos y consensos para recuperar lo mucho que han destruido: organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas autónomas, la autonomía obtenida por la reforma al Poder Judicial de la Federación de 1995; la ciudadanización del INE, la destruida Comisión Nacional de Derechos Humanos.

     Imposible dejar de lado la procuración de justicia, transformada en broma desde que Arely Gómez asumió una responsabilidad para la que nunca estuvo capacitada, y ahora Alejandro Gertz Manero la somete a las veleidades del presidente de la República en funciones.

     Empoderar a la sociedad, a los gobernados, puede y debe hacerse al interior de los partidos políticos, que tienen la obligación de reconstruirse en sus plataformas de principios y programas, para que esos gobernados tengan voz y voto en sus comités ejecutivos. Hoy obedecen a los intereses políticos de los sectores y de sus líderes. No puede, no debe continuar de esa manera.

     Medito en lo que puede ocurrir a Diego Valadés por atreverse a proponer un cambio ya inaplazable… y también a otros como él. En las páginas de El mundo de ayer, Stefan Zweig nos abre los ojos sobre lo que se avecina: “El que exponía una duda, entorpecía su actividad política; al que les daba una advertencia, lo escarnecían llamándolo pesimista; al que estaba en contra de la guerra, que ellos mismos no sufrían, lo tachaban de traidor…”.

     Resulta que nada es diferente, o distinto, o nuevo; no el lenguaje, mucho menos los adjetivos. Varía el tono, cambia el momento, pero quienes se sirven de la palabra para comprometer al adversario, denostarlo, denigrarlo, adjetivarlo, parecen hijos de los que lo hicieron ayer.

     Nadie en su sano juicio puede sostener que Victoriano Huerta no supo lo que hizo, como tampoco hoy puede afirmarse que el presidente de la República cumple con creces su mandato constitucional, y para ello solapa a su Fiscal General, o cubre con el poder de la banda presidencial a los responsables de la Línea Dorada y tampoco ve los sobres recibidos por sus familiares. El poder los envenena.

www.gregorioortega.blog                                     @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: diego valadesGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderopositores
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: 4T: implosión interna



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Inflación repunta a 3.24% en enero

Inflación repunta a 3.24% en enero

2 años hace
Walmart. Buen FIn

Por error venden pantallas en 3 pesos durante el primer día de ‘El Buen Fin’

3 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación
Al Momento

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación

Por Redacción/dsc
29 junio, 2022
0

César Yáñez fue designado como nuevo subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.

Leer más
Acusa Conacyt “ola de desinformación” sobre acción de la FGR contra científicos
Al Momento

Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La SEP, en el marco de sus atribuciones, validará la acreditación de los programas de posgrados nacionales, a través de...

Leer más
Desaparecer en la cárcel, centroamericanas detenidas en México: MMMTP
Al Momento

En México 8 de cada 10 mujeres privadas de su libertad, fueron víctimas de violencia en su proceso judicial, revela el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La indagación mostró que en el 80 por ciento de las violaciones sexuales y a los derechos humanos, los perpetradores...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In