fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, abril 12, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Evalúan reformas a 18 leyes para combatir violencia a mujeres: Álvarez Nemer

Por Redacción/dsc
1 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Política
A A
anlizan leyes a favor de las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

TOLUCA.— Al menos 18 leyes estatales requieren ajustes y modificaciones para garantizar la eliminación de todas las violencias contra niñas y mujeres, afirmó la diputada Mónica Álvarez Nemer, presidenta de la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

Durante la reunión de trabajo de comisiones legislativas con representantes de la iniciativa Spotlight de ONU-Mujeres, la legisladora recordó que el Estado de México encabeza los primeros lugares de violencia contra las mujeres: de enero al 17 de noviembre de este año, se han iniciado 118 carpetas de investigación por feminicidio.

⇒ De las denuncias iniciadas, 77 se encuentran en trámite, 40 de ellas judicializadas, y sólo se cuenta con 4 sentencias condenatorias, lo que refleja la tolerancia de la violencia, falta de atención, injusticia e impunidad del actual sistema.

Al dar la bienvenida al equipo técnico de @SpotlightAmLat en @ONUMujeres y al Grupo de Acción de los Derechos Humanos y la Justicia Social, la diputada @MonicaAlvarezN destaca que sumando esfuerzos "esta Legislatura puede transformar la vida de niñas, adolescentes y mujeres". pic.twitter.com/nbTflZ5Utb

— Legislatura Edomex (@Legismex) November 20, 2020

“Reconocemos que sumando esfuerzos y acercándonos a la asesoría de los especialistas de la Iniciativa Spotlight, esta Legislatura, desde el ámbito legislativo, puede transformar la vida de niñas, adolescentes y mujeres, quienes tenemos el derecho a vivir con dignidad”, aseveró Álvarez Nemer.

Indicó que un grupo de asesores de la Comisión Especial analizó la legislación estatal relacionada con los derechos de las mujeres y niñas, y seleccionaron 18 leyes estatales para su mejora, entre las que se encuentran: la de Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ley de Defensoría Pública, Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación, Ley de Salud y Ley de Víctimas.

Entre las observaciones realizadas se detectó que la definición de violencia de género no hace referencia a la muerte, no se considera la violencia simbólica como un tipo de violencia, no se considera la ejercida mediante las Tecnología de la Información aunque ya se presentó una iniciativa al respecto.

Tampoco se hace referencia al derecho que tienen las mujeres a no ser sometidas a ningún tipo de tortura, ni se habla del lenguaje sexista; no considera a la violencia familiar como una causa para la pérdida de la patria potestad y no se considera la violencia que pueden sufrir las mujeres docentes proveniente del estudiantado. Además, hay ambigüedad en la definición de acoso y hostigamiento sexual y la definición de violencia institucional es confusa.

Las tasas de #TrataDePersonas y #Feminicidio aumentaron
61.8% y 13.7%, respectivamente durante el 3er trimestre de 2020 en #Edomex.

Consulta el reporte: https://t.co/s07pTbmfco pic.twitter.com/4B1PzztobV

— LSCEdoMex (@LSCEdoMex) November 12, 2020

 Te recomendamos: 

PRD plantea crear el Instituto de Medicinas Tradicionales y Alternativas del Edomex

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Edomexleyesmujeresproteccionviolencia

RelacionadoNoticias

Selección Mexicana Femenil disputará partido en el Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas, España

Por Carlos Valle
12 abril, 2021
0

Tras un empate obtenido contra su similar de Eslovaquia, la Selección Nacional Mexicana Femenil, pisará tierras europeas enfrentándose al equipo...

Clara Brugada propone cinco nuevas ciclovías en Iztapalapa

Clara Brugada propone cinco nuevas ciclovías en Iztapalapa

Por Redacción/dsc
12 abril, 2021
0

Además, Clara Brugada propuso que cada dos semanas se realizará un paseo ciclista para que los ciudadanos se apropien de la...

Motivos para jugar Fortnite Battle Royale

Motivos para jugar y disfrutar del Fortnite Battle Royale

Por Kevin Morales
12 abril, 2021
0

Si bien suelen clasificarlo como un shooter, el Fortnite Battle Royale tiene algo que va más allá de ser un...

México, Honduras y Guatemala aumentarán sus tropas en fronteras: EU

México, Honduras y Guatemala aumentarán sus tropas en fronteras: EU

Por Redacción/dsc
12 abril, 2021
0

México decidió “mantener 10 mil efectivos en la frontera sur”. Guatemala se comprometió a desplegar “15 mil policías y personal militar”. 

Hideki Matsuyama es el primer golfista jápones en ganar la Masters Champions 2021

¡Historia! Hideki Matsuyama es el primer golfista japonés en ganar el máster de Golf

Por Carlos Valle
12 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Por primera vez, en lo que va de la historia del golf, el jugador de Golf Hideki...

MET GALA

Vuelve la Met Gala; se celebrará este 2021

Por Redacción/dsc
12 abril, 2021
0

Este año, la MET Gala se celebrará una versión “más íntima” el 13 de septiembre; para 2022 regresará a su...

Siguiente noticia
Jóvenes difundirán el valor cultural y turístico de la Cuauhtémoc

Jóvenes difundirán el valor cultural y turístico de la Cuauhtémoc

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.