fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, febrero 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Ley Fintech, un avance hacia la inclusión financiera y el combate a la corrupción

Por Redacción
6 diciembre, 2017
En Al Momento, Política, Principal
0
Ley Fintech, un avance hacia la inclusión financiera y el combate a la corrupción
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlmomentoMX).- La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera es un paso hacia la inclusión, la innovación y el desarrollo, pero también puede ser una herramienta para combatir la corrupción y la opacidad en el manejo de los programas sociales, afirmaron senadores del PT-Morena.

En el marco de la discusión del dictamen por el que se expide la llamada Ley Fintech, el senador Mario Delgado Carrillo aseguró esta norma logra un equilibrio entre la regulación de nuevas tecnologías y la innovación de herramientas en el sistema financiero, además de que promueve y facilita los nuevos negocios y protege a los usuarios, respecto al robo de identidad y el mal uso de sus datos personales.

“Es de resaltar que en nuestro país ahora tengamos una ley para regular, pero también para promover los nuevos negocios. Con Fintech se permitirá que se acerquen inversionistas y empresas para apoyar proyectos novedosos, así como generar mayor diversidad en los servicios, principalmente del lado de los jóvenes que no encuentran apoyo en la banca tradicional”, señaló.

El secretario de la Comisión de Hacienda en el Senado señaló que se espera los emprendedores tengan mayores oportunidades y la esperanza de vida de las nuevas empresa rebase el primer año, al mismo tiempo que se avanza en la inclusión financiera de grandes sectores de la población que tienen acceso a internet, pero que el sistema financiero tradicional les ha cerrado la puerta.

Por su parte, el senador Zoé Robledo destacó que el principio más importante de la ley es el de la inclusión, pues los niveles de penetración del sistema financiero son muy bajos en nuestro país y según la encuesta nacional de inclusión financiera del Inegi, en 2012, el 56 por ciento de la población tenía por lo menos un producto financiero, y en 2015 esto habría crecido a 68 por ciento en un país como el nuestro.

“Deberíamos seguir pensando que es un problema que una tercera parte de los mexicanos y las mexicanas no tengan acceso a este tipo de servicios, no solamente porque sea un asunto de pobreza, sino también de accesibilidad a ellos”, añadió.

En ese sentido, advirtió que esto tiene que ver con un asunto económico y de costos de oportunidad, ya que, para la gente más pobre, ir al banco es muy caro, por el costo y el tiempo que utilizan para poder acceder ya sea a una sucursal o a un cajero.

Zoé Robledo comentó que las Fintech pueden ser útiles también para el combate a la corrupción y la eficiencia del gasto público si seguimos avanzando en las metas de inclusión a los servicios de internet.

“Sólo se puede ser incluyente hasta que haya penetración e internet y ahora también plantearía el siguiente paso, sólo se puede mantener el internet libre hasta que haya neutralidad y Fintech tiene que ver también con el asunto de la neutralidad de la red”, dijo.

El chiapaneco expresó que son los tres planteamientos: internet libre con neutralidad; cobertura mucho más amplia y crecimiento orgánico de la conectividad de banda ancha en todo el territorio; y consolidar el programa de la gratuidad en espacios públicos, para que las Fintech puedan llegar a servir para la inclusión y el combate a la corrupción.

El Senador por Chiapas, Zoé Robledo se pronunció por la regulación de servicios financieros priorizando la inclusión y la innovación para dar acceso en zonas rurales y marginadas y no sólo en territorios urbanos.

Hoy, el pleno del Senado aprobó con modificaciones la iniciativa presidencial que expide la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech).

“Sólo se puede ser incluyente hasta que haya penetración e internet; y sólo se puede mantener el internet libre hasta que haya neutralidad y Fintech tiene que ver también con el asunto de la neutralidad de la ley”, aseveró Robledo.

El término “Fintech” se usa para denominar a las empresas que ofrecen servicios financieros, haciendo uso de tecnologías como páginas de Internet, redes sociales y aplicaciones para celulares.

“La entrega de programas sociales podría modernizarse. El problema mayor es el uso electoral, la corrupción, el micromoche, la opacidad. ¿Fintech puede ser útil también para el combate a la corrupción y la eficiencia del gasto público? desde luego que sí”.

“Eso sólo va a ocurrir si seguimos avanzando en las metas de inclusión a los servicios de internet. El programa social más grande que tiene nuestro país, Prospera, tiene un costo de 80 mil millones de pesos anuales, y 7 mil millones de pesos son gasto para poder ir a entregar esos recursos en efectivo”, detalló el legislador chiapaneco durante su intervención en Tribuna.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: combatecorrupcióninclusión financieraLey FintechMorenasenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Diputados piden que se investigue a Kate del Castillo por discriminación

Diputados piden que se investigue a Kate del Castillo por discriminación

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Apple compra Disney

Bob Iger habla sobre la supuesta compra de Disney por parte de Apple

2 meses hace
Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

6 meses hace

Lo más reciente

  • Layda Sansores revela chat donde se recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    Layda Sansores revela chat donde se le recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Estos son los ganadores de los Premios Grammy 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral
Al Momento

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral

Por Carlos Valle
7 febrero, 2023
0

Expresó que los ministros de la Suprema Corte tienen el tiempo suficiente para analizar, deliberar y resolver sobre esta materia...

Leer más
INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México
Al Momento

INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El INAI resolvió que es pertinente conocer los nombres del personal cubano que ya se encuentra laborando en el país.

Leer más
‘Nunca negocié ni pacté con criminales’: Felipe Calderón
Al Momento

‘Nunca negocié ni pacté con criminales’: Felipe Calderón

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia declaró que García Luna y Felipe Calderón ordenaron apoyar al grupo de Joaquín 'El...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In