Ley Eléctrica de AMLO no ‘bateará’ a industria privada, participará con el 46%: Nahle

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, adelantó que la iniciativa de reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respetará los contratos concedidos a la iniciativa privada en la reforma energética de 2013, esto en una entrevista concedida a Fórmula Financiera.

Rocío Nahle precisó que la iniciativa de reforma eléctrica establece un mercado del 46 por ciento para la iniciativa privada, el cual equivale al mercado de los países de América Latina con excepción de Brasil, “no es un mercado menor”. enfatizó la funcionaria federal en palabras para Grupo Fórmula.

Todos los que ya están aquí, todos los que ya invirtieron, los que ya tienen su infraestructura, lo van a seguir haciendo en una participación de un mercado justo e igualitario dentro del 46 por ciento, a nadie se le va a expropiar, a nadie se le va a quitar nada ni a nadie se le va a decir vete”, comentó Nahle.

Explicó que la reforma eléctrica va ayudar a todos, debido a que garantiza una justa competencia entre los privados y fomenta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) -que tendrá una participación del 54 por ciento- estar a la altura de dichas compañías, aparte de garantizar la generación de energía en un país donde la demanda aumenta un 4 por ciento anual.

Acerca de los certificados para la generación de energías limpias, Nahle comentó que la CFE “no tiene acceso a ellos”, debido a que son bursátiles y en ellos se pacta que por cada megawatt producido con este tipo de energías, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitirá un bono, el cual debe ser comprado por la CFE y hasta ahora han gastado mil millones de pesos.

Rechazó que la Cuarta Transformación esté en contra de las energías verdes, pues declaró que al 30 de marzo de 2022, el 30 por ciento de lo producido fue a partir de fuentes renovables (eólica, solar, entre otras), “nosotros tenemos como meta el 35 por ciento para 2024 y lo vamos a lograr”, declaró.

Aplaudió los argumentos del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien dijo que el sistema eléctrico no sólo debe garantizar la competencia, sino también la “confiabilidad y seguridad”; lamentó las intermitencias que se dan en el servicio.

Rocío Nahle precisó que la Suprema Corte atrajo el caso a causa de que los privados presentaron mil 700 amparos, por esta razón, enfatizó en que se respetarán los contratos ya vigentes en la nueva iniciativa de reforma eléctrica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.