“Leopoldo no tuvo la culpa de los abusos en el Congo”

Fecha:

BRUSELAS.- Este viernes, el hermano del Rey de Bélgicase afirmó que no era posible que el rey Leopoldo II hubiera “hecho sufrir a la gente” porque nunca visitó su colonia.

Las estatuas de Leopoldo, bajo cuyo régimen fueron asesinados o mutilados millones de congoleños durante su reinado de 23 años, han sido desfiguradas durante las protestas antirracistas a raíz del asesinato del estadounidense George Floyd.

El príncipe Laurent, hermano del rey Felipe, dijo que se habían producidos en el Estado Libre del Congo, feudo personal y fuente de riqueza de Leopoldo, pero que este “no tenía la culpa”. “Nunca fue él mismo al Congo”, dijo. “Así que no se me ocurre cómo pudo hacer sufrir a la gente de allí”.

Sin embargo, Adam Hochschild, autor de El fantasma del rey Leopoldo, concluyó que cerca de la mitad de la población del Estado Libre del Congo pereció bajo el mandato del rey. Las aldeas que no cumplieron con las cuotas de recolección de caucho fueron obligadas a proporcionar manos cortadas en su lugar.

EL presidente de los Demócratas Cristianos Flamencos, Joachin Coens, dijo que es hora de que Bélgica, y de preferencia el propio rey, abordara el tema. “Tiene que haber un reconocimeineto de que esto fue un problema en ciertos aspectos”, aseguró.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Liberan bajo fianza para policía implicado en el homicidio de Floyd, Corea del Norte ve pocas razones para mantener relaciones con Trump

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche fortalece su seguridad con nuevas unidades policiales

Layda Sansores encabezó la entrega de nuevas unidades vehiculares para el fortalecimiento de la seguridad pública en Campeche.

Hospitales, seguridad y servicios básicos en Yucatán se mantendrán activos este martes

El Gobierno de Yucatán informó que los servicios esenciales permanecerán activos este martes 16 de septiembre, feriado oficial.

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Jesús Martínez Ross marcó una nueva etapa en la historia política y administrativa de Quintana Roo, que en 1974 mutó a entidad federativa.

Aquarium de Veracruz celebra al visitante un millón

El Aquarium del Puerto de Veracruz alcanzó un hito histórico al recibir a su visitante número un millón.