“Leopoldo no tuvo la culpa de los abusos en el Congo”

Fecha:

BRUSELAS.- Este viernes, el hermano del Rey de Bélgicase afirmó que no era posible que el rey Leopoldo II hubiera “hecho sufrir a la gente” porque nunca visitó su colonia.

Las estatuas de Leopoldo, bajo cuyo régimen fueron asesinados o mutilados millones de congoleños durante su reinado de 23 años, han sido desfiguradas durante las protestas antirracistas a raíz del asesinato del estadounidense George Floyd.

El príncipe Laurent, hermano del rey Felipe, dijo que se habían producidos en el Estado Libre del Congo, feudo personal y fuente de riqueza de Leopoldo, pero que este “no tenía la culpa”. “Nunca fue él mismo al Congo”, dijo. “Así que no se me ocurre cómo pudo hacer sufrir a la gente de allí”.

Sin embargo, Adam Hochschild, autor de El fantasma del rey Leopoldo, concluyó que cerca de la mitad de la población del Estado Libre del Congo pereció bajo el mandato del rey. Las aldeas que no cumplieron con las cuotas de recolección de caucho fueron obligadas a proporcionar manos cortadas en su lugar.

EL presidente de los Demócratas Cristianos Flamencos, Joachin Coens, dijo que es hora de que Bélgica, y de preferencia el propio rey, abordara el tema. “Tiene que haber un reconocimeineto de que esto fue un problema en ciertos aspectos”, aseguró.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Liberan bajo fianza para policía implicado en el homicidio de Floyd, Corea del Norte ve pocas razones para mantener relaciones con Trump

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.