Legislatura de la Paridad de Género debe dar resultados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados inaugura la “Conferencia Nacional de Legisladoras y Organizaciones de la Sociedad Civil contra la Violencia y por los Derechos Humanos: presupuesto 2020”

Las manifestaciones de mujeres del mes pasado pusieron en la agenda pública un tema que nos debe unir a todos los mexicanos, señala

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández (PAN), hizo votos para que haya resultados legislativos y presupuestales en favor de una verdadera igualdad de género y a fin de que las mujeres en México vivan lejos de la violencia.

Asimismo, es indispensable actuar frente a la ausencia de mecanismos efectivos que protejan a mujeres y niñas ante situaciones que pongan en peligro su integridad, apuntó.

Al inaugurar la “Conferencia Nacional de Legisladoras y Organizaciones de la Sociedad Civil contra la Violencia y por los Derechos Humanos: presupuesto 2020”, que se efectúa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada señaló que “el reconocimiento irrestricto de los derechos humanos de las mujeres es imposible mientras exista la violencia de género”.

La legisladora indicó que la falta de homogeneidad y congruencia en la tipificación del feminicidio, impide que se reconozca con claridad este tipo de delitos.

Compartió que “entre 1985 y 2015 se registraron 49 mil 455 defunciones femeninas con presunción de homicidio en México. En 2015 ocurrieron 2 mil 277 casos. Lo que equivale a 6 mujeres asesinadas cada día”.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cuatro meses del año se cometieron al menos mil 199 feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres. “Si continúa la tendencia, al final del año estaremos llegando a más tres mil casos”, agregó.

La presidenta Rojas Hernández expuso que, según INMUJERES, “México carece de estadísticas confiables sobre los delitos que se cometen contra las mujeres, lo que se traduce en el no reconocimiento de la magnitud de las violencias que viven”.

Por ello, el trabajo de la Comisión de Justicia, que preside la diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), “es fundamental para poder identificar el problema y tener mayores elementos para poder combatir” el feminicidio, dijo.

Por otro lado, subrayó que las manifestaciones del mes pasado pusieron en la agenda pública un tema que debe unir a todas y todos los mexicanos.

Expuso que la explosión de actitudes violentas por parte de algunas mujeres en dicha manifestación, “evidenció el enojo, coraje; la impotencia de no ser escuchadas y seguir siendo violentadas”.

“No está de más recordar y reconocer que todas las piedras monumentales nunca podrán equipararse a la pérdida de una sola vida”.

“La violencia, en cualquier manifestación es irracional y pone en riesgo la viabilidad y supervivencia del género humano”, puntualizó

La legisladora confió en que esta LXIV Legislatura haga una diferencia y se avance en la agenda de igualdad sustantiva a favor de las mujeres, niñas jóvenes del país.

Rojas Hernández reconoció el trabajo de diputadas, senadoras y representantes de organizaciones de la sociedad civil que han realizado acciones concretas para mejorar la vida de las mujeres.

De igual forma, sostuvo que las presidencias de las cámaras del Congreso de la Unión deben trabajar en sintonía en la materia.

“Voy a ser una aliada incondicional absoluta de todas y cada una de ustedes, de todas las mujeres, de todos los colectivos, de las organizaciones de la sociedad civil, de todas las fracciones; tenemos que tomarnos de la mano estas dos presidencias, de la Cámara y del Senado para hacernos fuertes y así avanzar en los retos que aún tenemos”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vinculan a Adán Augusto con empresario ligado a contrabando en Tampico

Un testigo colaborador aseguró que el cesionario del recinto fiscal 289 mantenía amistad con el exgobernador de Tabasco; la FGR investiga operaciones de huachicol fiscal en la zona portuaria

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

El 24° Festival de Cine Alemán en México se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025 con estrenos nacionales, retrospectivas, invitados internacionales, competencias del Premio Kino y un cierre festivo en Casa del Lago.

Todo listo para el Grito de Independencia en Campeche

Desde la Plaza de la República, Campeche se enlazará con el protocolo oficial que ofrecerá la presidenta Claudia Sheinbaum.

Manuel Espino sufre derrame cerebral

Diputado Manuel Espino está en terapia intensiva tras derrame cerebral